Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa de servicios de TI

Descripción del Articulo

Propone una arquitectura empresarial para una empresa de servicios, alineados con la estrategia del negocio; aplicando buenas prácticas estandarizadas en gestión de servicios de tecnologías de la información (TI) como ITIL y gestionando sus recursos basados en los estándares del P-CMM. El primer cap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Alegre, Yolanda, Olivera Chávez, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/605207
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/605207
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arquitectura de negocios
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Administración de procesos
Mejores prácticas
Empresa de servicios
Ingeniería de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Propone una arquitectura empresarial para una empresa de servicios, alineados con la estrategia del negocio; aplicando buenas prácticas estandarizadas en gestión de servicios de tecnologías de la información (TI) como ITIL y gestionando sus recursos basados en los estándares del P-CMM. El primer capítulo detalla los fundamentos teóricos utilizados para la propuesta. Se presenta el marco teórico tomado de base para gestionar los recursos, gestionar el servicio identificando el proceso crítico a mejorar y finalmente definir la propuesta de arquitectura empresarial. Asimismo, se define el objeto de estudio, los objetivos y los beneficios del proyecto. El capítulo 2 expone la gestión de los recursos basados en las mejores prácticas definidas por P-CMM para lograr optimizar los recursos basados en niveles de madurez definidos por el desarrollo de sus habilidades blandas, habilidades duras, inteligencias que permitan llegar al más alto nivel de madurez. El capítulo 3 presenta la gestión de los servicios de TI que busca resolver, en base a ITIL, las situaciones problemáticas halladas en el proceso de los procesos de mesa de ayuda y desarrollo de aplicaciones así como las necesidades de información que las generan. El cuarto capítulo define la arquitectura de línea base (AS-IS) así como la arquitectura objetivo (TO-BE) como fin deseable. Asimismo, se analizan las brechas entre ambos escenarios. Finalmente, el quinto capítulo plantea la propuesta de arquitectura empresarial que se encuentra soportada por la gestión de recursos optimizada y la gestión de servicios alineado a las mejores prácticas para generar valor al cliente que permitan cumplir con los objetivos estratégicos definidos en la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).