Modelo de negocio para el desarrollo de un shampoo sólido: Álbia

Descripción del Articulo

Álbia es una marca eco amigable de shampoos sólidos naturales creada por cinco estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, que cursan con gran compromiso sus carreras universitarias. Este proyecto final tiene como objetivo validar e implementar nuestra idea de negocio sobre shampoos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Santos, Valia, Gutierrez Rojas, Mayra Alexandra, Larrea Salcedo, Kiara Ximena, Quiroz Monzon, Mirtha Mayra, Tito Montesinos, Roger Giovanni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Productos eco amigables
Cuidado del cabello
Shampoo
Business plan
Eco friendly products
Hair care
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Álbia es una marca eco amigable de shampoos sólidos naturales creada por cinco estudiantes de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, que cursan con gran compromiso sus carreras universitarias. Este proyecto final tiene como objetivo validar e implementar nuestra idea de negocio sobre shampoos sólidos naturales al mercado peruano. Álbia, nombre del proyecto creado, se basa en la elaboración y comercialización de shampoos naturales en presentación sólida, dirigida a un segmento de hombres y mujeres que prefieren alternativas de shampoos libres de sales y parabenos. Para la evaluación respectiva del negocio, se aplicaron metodologías aprendidas como Design Thinking, con el fin de conocer profundamente las necesidades, deseos y pensamientos que tienen los clientes sobre los productos naturales para el cuidado del cabello y, de esta manera, poder ofrecer una propuesta distinta y efectiva que satisfaga dichas necesidades de forma innovadora. Asimismo, se empleó la metodología Lean Startup para lograr la validación del modelo de negocio, persiguiendo el éxito y alcance de objetivos con la venta de nuestros productos. Para la sustentación de Álbia, se han realizado diversos experimentos en canales digitales con la finalidad de desarrollar estrategias y tácticas que ayuden a lograr un crecimiento óptimo del negocio. Adicionalmente, con los debidos conocimientos del mercado y la comercialización, se obtuvieron resultados positivos para la empresa, desenvolviéndose favorablemente con proyecciones futuras como un proyecto rentable y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).