Exportación Completada — 

Proyecto empresarial: con tacto legal

Descripción del Articulo

Busca llevar a cabo un estudio de la factibilidad del negocio denominado “Con Tacto Legal”, el mismo que representa una alternativa para dos segmentos de clientes, conforme al siguiente detalle: Personas que buscan absolver dudas o consultas jurídicas de manera fácil y sencilla, sin incurrir en alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Flores, María Pia, Ezeta Longa, Ana Sofía, Morales Bermúdez Escomel, Ignacio, Saldaña Rabanal, Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Administración de Empresas
Planificación de la empresa
Derecho
Estudiantes
Descripción
Sumario:Busca llevar a cabo un estudio de la factibilidad del negocio denominado “Con Tacto Legal”, el mismo que representa una alternativa para dos segmentos de clientes, conforme al siguiente detalle: Personas que buscan absolver dudas o consultas jurídicas de manera fácil y sencilla, sin incurrir en altos costos ni tener el riesgo de ser atendidos por personas de dudosa reputación. Egresados de las facultades de derecho de las universidades más prestigiosas del país que cuenten con habilitación vigente y estén buscando alternativas de inserción en el mercado laboral para la obtención de ingresos. Así, esta propuesta de negocio tiene como característica principal constituir una sinergia entre dos segmentos del mercado que necesitan el uno del otro en un momento determinado. Este tipo de servicio actualmente existe en Europa, específicamente en España; en nuestro país no existe un servicio semejante, pero sí blogs en que las personas publican dudas o consultas legales y reciben respuestas de personas cuya identidad no se conoce a ciencia cierta; igualmente, podrían no recibir una respuesta ante una consulta compleja. Por otra parte, en nuestro país existen líneas de consulta gratuita brindadas por el Estado; sin embargo, estas no siempre tendrá la posibilidad de absolver todas las consultas que pueden presentarse en el campo jurídico y los profesionales que las atienden no llevarán efectuarán necesariamente una atención personalizada; igualmente, en algunas ocasiones es el propio Estado el que se encuentra inmerso en situaciones legales frente a los ciudadanos, por lo que sus opiniones resultan limitadas y/o parcializadas. Por otra parte, consideramos que nuestra propuesta no sólo será atractiva para quien busca una consulta al encontrarse en total duda o incertidumbre, sino también para aquellos que conociendo el tema jurídico que enfrentan buscan segundas opiniones que refuercen o mejoren su posición. Así, consideramos que nuestra propuesta constituye una innovación en el mercado peruano que le será útil a personas con consultas jurídicas y a profesionales recién habilitados mientras se insertan en el mercado de trabajo, o incluso habiéndose insertado al mismo en caso quieran ingresos adicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).