Proyecto empresarial: con tacto legal

Descripción del Articulo

Busca llevar a cabo un estudio de la factibilidad del negocio denominado “Con Tacto Legal”, el mismo que representa una alternativa para dos segmentos de clientes, conforme al siguiente detalle: Personas que buscan absolver dudas o consultas jurídicas de manera fácil y sencilla, sin incurrir en alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Flores, María Pia, Ezeta Longa, Ana Sofía, Morales Bermúdez Escomel, Ignacio, Saldaña Rabanal, Angie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621808
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Administración de Empresas
Planificación de la empresa
Derecho
Estudiantes
id UUPC_138776b5aa45f671fcc83800f1a30d99
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621808
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Proyecto empresarial: con tacto legal
title Proyecto empresarial: con tacto legal
spellingShingle Proyecto empresarial: con tacto legal
Alarcón Flores, María Pia
Creación de empresas
Administración de Empresas
Planificación de la empresa
Derecho
Estudiantes
title_short Proyecto empresarial: con tacto legal
title_full Proyecto empresarial: con tacto legal
title_fullStr Proyecto empresarial: con tacto legal
title_full_unstemmed Proyecto empresarial: con tacto legal
title_sort Proyecto empresarial: con tacto legal
author Alarcón Flores, María Pia
author_facet Alarcón Flores, María Pia
Ezeta Longa, Ana Sofía
Morales Bermúdez Escomel, Ignacio
Saldaña Rabanal, Angie
author_role author
author2 Ezeta Longa, Ana Sofía
Morales Bermúdez Escomel, Ignacio
Saldaña Rabanal, Angie
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lora Álvarez, Ricardo Enrique
Núñez Huertas, Jacqueline Lisset
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Flores, María Pia
Ezeta Longa, Ana Sofía
Morales Bermúdez Escomel, Ignacio
Saldaña Rabanal, Angie
dc.subject.es.fl_str_mv Creación de empresas
Administración de Empresas
Planificación de la empresa
Derecho
Estudiantes
topic Creación de empresas
Administración de Empresas
Planificación de la empresa
Derecho
Estudiantes
description Busca llevar a cabo un estudio de la factibilidad del negocio denominado “Con Tacto Legal”, el mismo que representa una alternativa para dos segmentos de clientes, conforme al siguiente detalle: Personas que buscan absolver dudas o consultas jurídicas de manera fácil y sencilla, sin incurrir en altos costos ni tener el riesgo de ser atendidos por personas de dudosa reputación. Egresados de las facultades de derecho de las universidades más prestigiosas del país que cuenten con habilitación vigente y estén buscando alternativas de inserción en el mercado laboral para la obtención de ingresos. Así, esta propuesta de negocio tiene como característica principal constituir una sinergia entre dos segmentos del mercado que necesitan el uno del otro en un momento determinado. Este tipo de servicio actualmente existe en Europa, específicamente en España; en nuestro país no existe un servicio semejante, pero sí blogs en que las personas publican dudas o consultas legales y reciben respuestas de personas cuya identidad no se conoce a ciencia cierta; igualmente, podrían no recibir una respuesta ante una consulta compleja. Por otra parte, en nuestro país existen líneas de consulta gratuita brindadas por el Estado; sin embargo, estas no siempre tendrá la posibilidad de absolver todas las consultas que pueden presentarse en el campo jurídico y los profesionales que las atienden no llevarán efectuarán necesariamente una atención personalizada; igualmente, en algunas ocasiones es el propio Estado el que se encuentra inmerso en situaciones legales frente a los ciudadanos, por lo que sus opiniones resultan limitadas y/o parcializadas. Por otra parte, consideramos que nuestra propuesta no sólo será atractiva para quien busca una consulta al encontrarse en total duda o incertidumbre, sino también para aquellos que conociendo el tema jurídico que enfrentan buscan segundas opiniones que refuercen o mejoren su posición. Así, consideramos que nuestra propuesta constituye una innovación en el mercado peruano que le será útil a personas con consultas jurídicas y a profesionales recién habilitados mientras se insertan en el mercado de trabajo, o incluso habiéndose insertado al mismo en caso quieran ingresos adicionales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-21T16:29:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-21T16:29:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alarcón Flores, María Pia; Ezeta Longa, Ana Sofía; Morales Bermúdez Escomel, Ignacio; Saldaña Rabanal, A. (2017). Proyecto empresarial: con tacto legal. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621808
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621808
identifier_str_mv Alarcón Flores, María Pia; Ezeta Longa, Ana Sofía; Morales Bermúdez Escomel, Ignacio; Saldaña Rabanal, A. (2017). Proyecto empresarial: con tacto legal. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621808
url http://hdl.handle.net/10757/621808
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/1/license_url
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/2/license_text
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/3/license_rdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/5/Alarc%c3%b3n_fm.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/6/Alarc%c3%b3n_fm.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/7/Alarc%c3%b3n_fm.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/8/Alarc%c3%b3n_fm_ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/9/Alarc%c3%b3n_fm.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/11/Alarc%c3%b3n_fm.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/12/Alarc%c3%b3n_fm_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/14/Alarc%c3%b3n_fm.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/15/Alarc%c3%b3n_fm_ficha.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
3a4570e352fd78384e655a20e872f6ec
72a137ba54e280f657250a92a5497d77
3067caae46ccd766660423684a58bade
080c86eb78a747d87797af8ae305cdc2
d383c27c7ca013df38136b9dbc22f740
9cb272f30280a386abc0572ddb4e7905
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
405b8b2e5a9550c77827bf745427b88f
9939f987c50c3f81e6bee1450114555c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187635090554880
spelling 2ef9bc4c4584f35d9ae423467891309a055053e32ffa52d046e999102fb17e57http://orcid.org/0000-0003-4583-9013Lora Álvarez, Ricardo EnriqueNúñez Huertas, Jacqueline Lisset9d8ef90b85bb7e5e36fa727c4799f412500039ff13ab71a4997715d4de8f8a43b33500d31d51719dbc1ae45d7ff65d27202478500e39bc149e51cfc4da5d20d54d0d7ede2500Alarcón Flores, María PiaEzeta Longa, Ana SofíaMorales Bermúdez Escomel, IgnacioSaldaña Rabanal, Angie2017-08-21T16:29:53Z2017-08-21T16:29:53Z2017-06-01Alarcón Flores, María Pia; Ezeta Longa, Ana Sofía; Morales Bermúdez Escomel, Ignacio; Saldaña Rabanal, A. (2017). Proyecto empresarial: con tacto legal. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621808http://hdl.handle.net/10757/621808Busca llevar a cabo un estudio de la factibilidad del negocio denominado “Con Tacto Legal”, el mismo que representa una alternativa para dos segmentos de clientes, conforme al siguiente detalle: Personas que buscan absolver dudas o consultas jurídicas de manera fácil y sencilla, sin incurrir en altos costos ni tener el riesgo de ser atendidos por personas de dudosa reputación. Egresados de las facultades de derecho de las universidades más prestigiosas del país que cuenten con habilitación vigente y estén buscando alternativas de inserción en el mercado laboral para la obtención de ingresos. Así, esta propuesta de negocio tiene como característica principal constituir una sinergia entre dos segmentos del mercado que necesitan el uno del otro en un momento determinado. Este tipo de servicio actualmente existe en Europa, específicamente en España; en nuestro país no existe un servicio semejante, pero sí blogs en que las personas publican dudas o consultas legales y reciben respuestas de personas cuya identidad no se conoce a ciencia cierta; igualmente, podrían no recibir una respuesta ante una consulta compleja. Por otra parte, en nuestro país existen líneas de consulta gratuita brindadas por el Estado; sin embargo, estas no siempre tendrá la posibilidad de absolver todas las consultas que pueden presentarse en el campo jurídico y los profesionales que las atienden no llevarán efectuarán necesariamente una atención personalizada; igualmente, en algunas ocasiones es el propio Estado el que se encuentra inmerso en situaciones legales frente a los ciudadanos, por lo que sus opiniones resultan limitadas y/o parcializadas. Por otra parte, consideramos que nuestra propuesta no sólo será atractiva para quien busca una consulta al encontrarse en total duda o incertidumbre, sino también para aquellos que conociendo el tema jurídico que enfrentan buscan segundas opiniones que refuercen o mejoren su posición. Así, consideramos que nuestra propuesta constituye una innovación en el mercado peruano que le será útil a personas con consultas jurídicas y a profesionales recién habilitados mientras se insertan en el mercado de trabajo, o incluso habiéndose insertado al mismo en caso quieran ingresos adicionales.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasAdministración de EmpresasPlanificación de la empresaDerechoEstudiantesProyecto empresarial: con tacto legalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-15T16:45:09ZBusca llevar a cabo un estudio de la factibilidad del negocio denominado “Con Tacto Legal”, el mismo que representa una alternativa para dos segmentos de clientes, conforme al siguiente detalle: Personas que buscan absolver dudas o consultas jurídicas de manera fácil y sencilla, sin incurrir en altos costos ni tener el riesgo de ser atendidos por personas de dudosa reputación. Egresados de las facultades de derecho de las universidades más prestigiosas del país que cuenten con habilitación vigente y estén buscando alternativas de inserción en el mercado laboral para la obtención de ingresos. Así, esta propuesta de negocio tiene como característica principal constituir una sinergia entre dos segmentos del mercado que necesitan el uno del otro en un momento determinado. Este tipo de servicio actualmente existe en Europa, específicamente en España; en nuestro país no existe un servicio semejante, pero sí blogs en que las personas publican dudas o consultas legales y reciben respuestas de personas cuya identidad no se conoce a ciencia cierta; igualmente, podrían no recibir una respuesta ante una consulta compleja. Por otra parte, en nuestro país existen líneas de consulta gratuita brindadas por el Estado; sin embargo, estas no siempre tendrá la posibilidad de absolver todas las consultas que pueden presentarse en el campo jurídico y los profesionales que las atienden no llevarán efectuarán necesariamente una atención personalizada; igualmente, en algunas ocasiones es el propio Estado el que se encuentra inmerso en situaciones legales frente a los ciudadanos, por lo que sus opiniones resultan limitadas y/o parcializadas. Por otra parte, consideramos que nuestra propuesta no sólo será atractiva para quien busca una consulta al encontrarse en total duda o incertidumbre, sino también para aquellos que conociendo el tema jurídico que enfrentan buscan segundas opiniones que refuercen o mejoren su posición. Así, consideramos que nuestra propuesta constituye una innovación en el mercado peruano que le será útil a personas con consultas jurídicas y a profesionales recién habilitados mientras se insertan en el mercado de trabajo, o incluso habiéndose insertado al mismo en caso quieran ingresos adicionales.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALAlarcón_fm.pdfAlarcón_fm.pdfapplication/pdf1447397https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/5/Alarc%c3%b3n_fm.pdf3a4570e352fd78384e655a20e872f6ecMD55trueAlarcón_fm.epubAlarcón_fm.epubapplication/epub2157012https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/6/Alarc%c3%b3n_fm.epub72a137ba54e280f657250a92a5497d77MD56false2087-06-01Alarcón_fm.docxAlarcón_fm.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2514734https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/7/Alarc%c3%b3n_fm.docx3067caae46ccd766660423684a58badeMD57false2087-06-01Alarcón_fm_ficha.pdfAlarcón_fm_ficha.pdfapplication/pdf68044https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/8/Alarc%c3%b3n_fm_ficha.pdf080c86eb78a747d87797af8ae305cdc2MD58falseTEXTAlarcón_fm.pdf.txtAlarcón_fm.pdf.txtExtracted Texttext/plain105301https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/9/Alarc%c3%b3n_fm.pdf.txtd383c27c7ca013df38136b9dbc22f740MD59false2087-06-01Alarcón_fm.docx.txtAlarcón_fm.docx.txtExtracted texttext/plain97870https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/11/Alarc%c3%b3n_fm.docx.txt9cb272f30280a386abc0572ddb4e7905MD511false2087-06-01Alarcón_fm_ficha.pdf.txtAlarcón_fm_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/12/Alarc%c3%b3n_fm_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILAlarcón_fm.pdf.jpgAlarcón_fm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg55393https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/14/Alarc%c3%b3n_fm.pdf.jpg405b8b2e5a9550c77827bf745427b88fMD514false2087-06-01Alarcón_fm_ficha.pdf.jpgAlarcón_fm_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg76081https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621808/15/Alarc%c3%b3n_fm_ficha.pdf.jpg9939f987c50c3f81e6bee1450114555cMD515falseCONVERTED2_356518910757/621808oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6218082025-04-14 16:54:53.158Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).