Propuesta de Diseño de una Oficina de Gestión De Proyectos y Portafolios (PMO) que genere valor en la empresa de servicios PROCETRADI
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene por objeto mejorar la gestión de proyectos y portafolios de la empresa PROCETRADI mediante el diseño de una Oficina de Gestión de Proyectos y Portafolios (PMO) para PROCETRADI, empresa dedicada a soluciones tecnológicas para sectores como electricidad, agua, saneami...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684777 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oficina de Gestión de Proyectos y Portafolios PMO OPM3 PMI Project and Portfolio Management Office https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene por objeto mejorar la gestión de proyectos y portafolios de la empresa PROCETRADI mediante el diseño de una Oficina de Gestión de Proyectos y Portafolios (PMO) para PROCETRADI, empresa dedicada a soluciones tecnológicas para sectores como electricidad, agua, saneamiento, telecomunicaciones y minería. Ante el desafío de mejorar su competitividad en un mercado donde su participación en el año 2023 fue del 1%, y frente a la creciente competencia extranjera, PROCETRADI necesita optimizar la gestión de sus proyectos para asegurar su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo. La investigación evalúa el nivel de madurez organizacional de PROCETRADI en gestión de proyectos mediante el modelo OPM3 del PMI y utiliza la metodología PMO Value Ring para proponer una PMO que aporte valor y se ajuste a las necesidades de la organización. Los principales desafíos incluyen la falta de un sistema de gestión integrado, el incumplimiento de plazos, el aumento de costos no planificados y la ausencia de herramientas para la gestión del cambio. En ese sentido, la investigación propone una estructura organizacional clara y el desarrollo de funciones priorizadas, enfocados en la mejora de la eficiencia y calidad de los proyectos de PROCETRADI, a fin de consolidar su posición en el mercado y expandir su presencia en sectores clave como el eléctrico y la minería, generando valor a través de la gestión efectiva de sus proyectos y portafolios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).