Propuesta de rediseño físico y operacional de la intersección Av. La Marina - Av. Escardó en San Miguel para superar la ineficiencia funcional

Descripción del Articulo

Muchas intersecciones de Lima tienen problemas de congestión de tránsito, debido a que la capacidad de la vía ha sido superada en tiempo récord. Esto puede atribuirse al crecimiento descontrolado que tiene la capital, cada vez hay más atractores de viajes que no fueron tomados en cuenta en los estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Rosillo, Juliet Karina, Santos Román, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
Microsimulación
Calibración
Geometric design
Microsimulation
Calibration
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Muchas intersecciones de Lima tienen problemas de congestión de tránsito, debido a que la capacidad de la vía ha sido superada en tiempo récord. Esto puede atribuirse al crecimiento descontrolado que tiene la capital, cada vez hay más atractores de viajes que no fueron tomados en cuenta en los estudios de tráfico anteriores. En la presente tesis se realizó el estudio de microsimulación de tráfico de la intersección de la avenida La Marina con la avenida Rafael Escardó, con la finalidad de identificar las condiciones actuales de circulación y su mejora. Se tomó como base diseños geométricos de intersecciones estudiadas por Federal Highway Administration (FHWA) y se presentaron tres alternativas de solución, las cuales contemplan tres diseños geométricos diferentes. La primera alternativa es MUT, la segunda tiene giros a la izquierda protegidos y la tercera es RCUT. Para ello se realizó la construcción de los modelos en Vissim y su calibración para lograr las condiciones reales de Lima. Finalmente, se realizó el análisis comparativo de tres variables, la cola promedio, el tiempo de viaje y el número de paradas. Siendo la segunda alternativa la que obtuvo un mejor resultado, la cola promedio se redujo en 33 metros aproximadamente, el tiempo de viaje disminuyo en 22 segundos y las paradas por vehículo se redujeron en la mitad. Por ello, se recomienda la implementación de la segunda alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).