Locus de control y optimismo atributivo en emprendedores universitarios en contexto de post Covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre locus de control y optimismo atributivo en jóvenes universitarios que crearon su emprendimiento en contexto de crisis post pandemia por Covid-19. En este sentido, se siguió un diseño descriptivo correlacional. Para la selecció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676196 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Locus de control Optimismo atributivo Emprendedores Post pandemia Covid-19 locus of control Attributional optimism Entrepreneurs Post Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre locus de control y optimismo atributivo en jóvenes universitarios que crearon su emprendimiento en contexto de crisis post pandemia por Covid-19. En este sentido, se siguió un diseño descriptivo correlacional. Para la selección de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, por conveniencia, y estuvo conformada por 128 jóvenes universitarios emprendedores peruanos, residentes de Lima Metropolitana, que tienen un emprendimiento no heredado, con una antigüedad máxima de 45 meses, y cuyas edades van entre 20 a 33 años (M= 24.5; DE= 2.49). Para la recolección de datos, se utilizó la Escala de Locus de Control de Rotter adaptada en Perú y la Escala de Optimismo Atributivo de Alarcón, adaptada en Perú por Gonzales (2022). Respecto a los resultados, se halló que no existe correlación entre las variables de locus de control y optimismo atributivo. También se halló que existe una tendencia a que los emprendedores se caractericen por prevalecer en ellos el locus de control interno y el optimismo. En conclusión, los hallazgos sugirieron que no hay correlación entre las variables, y que son constructos independientes. Los emprendedores logran el éxito gracias al conjunto de características únicas de la personalidad emprendedora, sin embargo, no necesariamente tienen que estar presentes ambos rasgos, locus de control y optimismo. A pesar de ser características importantes a desarrollar en emprendedores que desean crear negocios en momentos de crisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).