Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales

Descripción del Articulo

La educación en general, es unos de los temás más importantes para el desarrollo de las personas y del país; sin embargo, en el Perú, existe un gran problema, el cual es la poca importancia que se le da a la educación para personas con discapacidad, en esta oportunidad, el trabajo se centra en las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Chocano, Giancarlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios educativos
Ciegos
Personas con discapacidad
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Perú
id UUPC_1279911236e38679d529950a96f9fc04
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625824
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Center for Education and Integration for the Blind and Visually Impaired
title Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales
spellingShingle Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales
Martínez Chocano, Giancarlo
Edificios educativos
Ciegos
Personas con discapacidad
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Perú
title_short Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales
title_full Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales
title_fullStr Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales
title_full_unstemmed Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales
title_sort Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales
author Martínez Chocano, Giancarlo
author_facet Martínez Chocano, Giancarlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvariño Florián, Rosa Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Chocano, Giancarlo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Edificios educativos
Ciegos
Personas con discapacidad
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Perú
topic Edificios educativos
Ciegos
Personas con discapacidad
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Perú
description La educación en general, es unos de los temás más importantes para el desarrollo de las personas y del país; sin embargo, en el Perú, existe un gran problema, el cual es la poca importancia que se le da a la educación para personas con discapacidad, en esta oportunidad, el trabajo se centra en las personas con discapacidad visual, que al no tener tantos centros especializados para la educación de estos usuarios, se les obliga a llevar en colegios regulares, por lo que deciden abandonar sus estudios al no tener el mismo ritmo de aprendizaje que los demás alumnos. Por ello, el proyecto consiste en un Centro de Educación y de Integración para Invidentes y Deficientes Visuales, el cual se realizará bajo el concepto de la arquitectura sensorial enfocado a una arquitectura para invidentes, lo que logrará un mejor desarrollo de los usuarios tanto dentro como fuera del lugar. Lo que se busca lograr con este proyecto, al ser un centro educativo y de integración, es brindarle los conocimientos necesarios para un buen desarrollo físico, social y profesional en su día a día. En el siguiente trabajo se explicará distintos puntos necesarios para poder entender como debe funcionar este tipo de proyecto, como el comportamiento de la persona con discapacidad visual, las características que debe tener el lugar por la cual se ubicó el proyecto, los ambientes necesarios para un mejor desarrollo del usuario, entre otras.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T22:12:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T22:12:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-25
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Martínez Chocano, G. (2019, March 25). Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625824
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv 10.19083/tesis/625824
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625824
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv Martínez Chocano, G. (2019, March 25). Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625824
10.19083/tesis/625824
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625824
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/6/Mart%c3%adnezC_G.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/7/Mart%c3%adnezC_G_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/4/Mart%c3%adnezC_G.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/5/Mart%c3%adnezC_G_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/1/Mart%c3%adnezC_G.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/2/Mart%c3%adnezC_G.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/3/Mart%c3%adnezC_G_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 06367830aad7b18dda55ae9164484620
1e6042c2ced36f2daa53813d016ecb68
c3fcabd844a73ecb21b0a5b5abb7d4e5
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f03667f0a1e01000937ff3772b19ffd0
9a1157d47232c6f099d91fc8872d040b
74eb2768d0093883c364c3e47689bf5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1840360192222429184
spelling 12b8ab4d5eb32ae5081dd4666f9c7b33http://orcid.org/0000-0002-2276-1754Alvariño Florián, Rosa Mercedes29d17e9d0d894156981320928ed92290500Martínez Chocano, Giancarlo2019-06-04T22:12:09Z2019-06-04T22:12:09Z2019-03-25Martínez Chocano, G. (2019, March 25). Centro de educación y de integración para invidentes y deficientes visuales. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62582410.19083/tesis/625824http://hdl.handle.net/10757/6258240000 0001 2196 144XLa educación en general, es unos de los temás más importantes para el desarrollo de las personas y del país; sin embargo, en el Perú, existe un gran problema, el cual es la poca importancia que se le da a la educación para personas con discapacidad, en esta oportunidad, el trabajo se centra en las personas con discapacidad visual, que al no tener tantos centros especializados para la educación de estos usuarios, se les obliga a llevar en colegios regulares, por lo que deciden abandonar sus estudios al no tener el mismo ritmo de aprendizaje que los demás alumnos. Por ello, el proyecto consiste en un Centro de Educación y de Integración para Invidentes y Deficientes Visuales, el cual se realizará bajo el concepto de la arquitectura sensorial enfocado a una arquitectura para invidentes, lo que logrará un mejor desarrollo de los usuarios tanto dentro como fuera del lugar. Lo que se busca lograr con este proyecto, al ser un centro educativo y de integración, es brindarle los conocimientos necesarios para un buen desarrollo físico, social y profesional en su día a día. En el siguiente trabajo se explicará distintos puntos necesarios para poder entender como debe funcionar este tipo de proyecto, como el comportamiento de la persona con discapacidad visual, las características que debe tener el lugar por la cual se ubicó el proyecto, los ambientes necesarios para un mejor desarrollo del usuario, entre otras.Education in general, is one of the most important issues for the development of people and the country; however, in Peru, there is a big problem, which is the little importance that is given to education for people with disabilities, in this opportunity, the assignment focuses on people with visual disabilities, who don’t have so many specialized centers for the education of these users, they are forced to take in regular schools, so they decide to leave their studies because they do not have the same rhythm of learning as other students. Therefore, the project consists of a Center for Education and Integration for the Blind and Visually Deficents, which will be carried out under the concept of sensorial architecture focused on an architecture for the blind, which will achieve a better development of the users both outside and inside of the place. What is sought to achieve with this project, being an educational and integration center, is to provide the necessary knowledge for a good physical, social and professional development in their day to day. In this assignment will explain different points necessary to understand how this type of project should work, such as the behavior of the person with visual disability, the characteristics that the place where the project was located must be, the necessary spaces for a better user development, among others.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEdificios educativosCiegosPersonas con discapacidadProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicoArquitecturaPerúCentro de educación y de integración para invidentes y deficientes visualesCenter for Education and Integration for the Blind and Visually Impairedinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2019-06-04T22:12:10Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILMartínezC_G.pdf.jpgMartínezC_G.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30478https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/6/Mart%c3%adnezC_G.pdf.jpg06367830aad7b18dda55ae9164484620MD56false2089-03-25MartínezC_G_ficha.pdf.jpgMartínezC_G_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg73269https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/7/Mart%c3%adnezC_G_ficha.pdf.jpg1e6042c2ced36f2daa53813d016ecb68MD57falseCONVERTED2_3613084TEXTMartínezC_G.pdf.txtMartínezC_G.pdf.txtExtracted texttext/plain212356https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/4/Mart%c3%adnezC_G.pdf.txtc3fcabd844a73ecb21b0a5b5abb7d4e5MD54false2089-03-25MartínezC_G_ficha.pdf.txtMartínezC_G_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/5/Mart%c3%adnezC_G_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55falseORIGINALMartínezC_G.pdfMartínezC_G.pdfapplication/pdf16154141https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/1/Mart%c3%adnezC_G.pdff03667f0a1e01000937ff3772b19ffd0MD51true2089-03-25MartínezC_G.docxMartínezC_G.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document60743528https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/2/Mart%c3%adnezC_G.docx9a1157d47232c6f099d91fc8872d040bMD52false2089-03-25MartínezC_G_ficha.pdfMartínezC_G_ficha.pdfapplication/pdf72329https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625824/3/Mart%c3%adnezC_G_ficha.pdf74eb2768d0093883c364c3e47689bf5aMD53false10757/625824oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6258242025-07-31 03:49:27.725Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).