Centro educativo especial para discapacitados visuales y múltiples en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Presenta las bases necesarias para proyectar un centro educativo de educación inicial, primaria, y secundaria especial para discapacitados visuales y múltiples en el distrito de San Juan de Lurigancho. En la actualidad, Lima no satisface la demanda educativa para esta población y no se le ha dado im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios educativos Ciegos Personas con discapacidad Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) |
Sumario: | Presenta las bases necesarias para proyectar un centro educativo de educación inicial, primaria, y secundaria especial para discapacitados visuales y múltiples en el distrito de San Juan de Lurigancho. En la actualidad, Lima no satisface la demanda educativa para esta población y no se le ha dado importancia al diseño accesible y sensorial. El proyecto de 13 630.8 m² construidos cuenta con ambientes especialmente diseñados para la población con ceguera total o parcial que puedan presentar otro tipo de discapacidad. Se configura en 2 sectores: el primero, el semi- público que puede ser utilizado por la comunidad donde se encuentran actividades tales como deportivas, culturales y terapéuticas; el segundo, el privado donde se concentran las aulas. Se trata de un colegio fácil de recorrer al tener una calle interior diagonal que distribuye de manera sencilla a todos los servicios. En su arquitectura se han incorporado elementos que estimulan los sentidos, como: el agua, los colores llamativos, las texturas y la vegetación, para lograr una mejor autonomía, guía espacial y calidad espacial para los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).