Propuesta de guía de aplicación de procesos colaborativos Integrated Project Delivery (IPD), apoyado de un contrato multiparte, para reducir la cantidad de obras públicas paralizadas de establecimientos de salud en el Perú causadas por incumplimiento contractual y deficiencias técnicas
Descripción del Articulo
En los últimos años, ha sido muy recurrente ver obras públicas paralizadas en el Perú. Hasta el mes de junio del 2022, la Contraloría General de la República ha informado que se cuentan un total de 2,346 obras en ese estado, lo cual representa un monto total de S/. 29,732 millones. Las causas más re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668155 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos colaborativos Sistemas de entrega de proyectos Modelo de contratos estandarizados Establecimientos de salud FAC-1 IPD Guía técnica Collaborative processes Project delivery systems Standardized contract model Health facilities Technical guidance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En los últimos años, ha sido muy recurrente ver obras públicas paralizadas en el Perú. Hasta el mes de junio del 2022, la Contraloría General de la República ha informado que se cuentan un total de 2,346 obras en ese estado, lo cual representa un monto total de S/. 29,732 millones. Las causas más recurrentes de estas paralizaciones son la falta de recursos financieros y liquidez, el incumplimiento contractual y las controversias, que conllevan a arbitrajes. Asimismo, debido a que un porcentaje muy grande de estas obras se encuentran en el sector salud, sumado a la brecha de infraestructura que se tiene en la construcción de establecimientos de salud y a los efectos de la pandemia del Covid-19, es indispensable mejorar y asegurar la realización y finalización de las construcciones de centros de salud, hospitales de atención primaria o secundaria y hospitales de alta complejidad. Por ello, la presente tesis realiza una investigación sobre la identificación de qué procesos colaborativos del sistema de entrega de proyectos IPD, apoyados con la utilización de un modelo de contrato estandarizado, logran evitar las causas de paralización mencionadas y asegurar la culminación exitosa de proyectos de construcción de establecimientos de salud en el Perú. Esto es realizado con la finalidad de elaborar y proponer una guía técnica que sistematice los procesos de gestión en este tipo de proyectos durante las etapas de Diseño, Planificación y Ejecución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).