Propuesta de un plan de trabajo para mejorar la gestión en el uso de contratos colaborativos IPD y herramientas BIM en la etapa de ingeniería de edificios multifamiliares en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Actualmente se ha incrementado el uso de los contratos colaborativos IPD y herramientas BIM en proyectos de edificaciones en la industria de la construcción peruana. Por un lado, tenemos el contrato colaborativo que permite que los involucrados como la constructora pueda participar en el proyecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Murguia Sanchez, Gianmarco Edinson, Rodriguez Diaz, Jorge Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos colaborativos IPD
Herramientas BIM
Etapa de ingeniería
Gestión
Proyectos de edificios multifamiliares
Collaborative contracts IPD
BIM tools
Engineering stage
Management
Multi-family building projects
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente se ha incrementado el uso de los contratos colaborativos IPD y herramientas BIM en proyectos de edificaciones en la industria de la construcción peruana. Por un lado, tenemos el contrato colaborativo que permite que los involucrados como la constructora pueda participar en el proyecto desde la etapa de ingeniería, en comparación con un contrato tradicional donde la constructora participa en el proyecto después de un proceso de licitación. Por otro lado, tenemos las herramientas BIM que permiten tener el manejo de la información digital del proyecto durante todo su ciclo de vida y sirve como un entorno común de datos para la colaboración entre los involucrados. En esta investigación se presentan tres casos de estudio de edificios multifamiliares donde se usaron contratos colaborativos IPD y herramientas BIM, se presentan sus principales características, procesos de gestión y se analizan sus puntos críticos para poder mejorar la gestión. Como resultado se elaboró un plan de trabajo que consiste en cuatro fases para mejorar la gestión en este tipo de proyectos de edificios multifamiliares. Al finalizar la investigación se presenta la validación a través de juicio experto de profesionales destacados del sector que validan la propuesta presentada con buenos comentarios y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).