Sistema Web para el seguimiento de egresados de la UPC – Definicion del perfil del egresado
Descripción del Articulo
Actualmente, resulta relevante para las universidades mantener comunicación con sus egresados para tener una visión del desempeño laboral de cada uno de ellos. A esto se le suma la importancia que tiene el proceso de acreditación ABET por el que está pasando la Escuela de Ingeniería de sistemas y co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622251 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de sistemas Sistemas de información administrativa Sistemas de comunicación Arquitectura de software Universidades Ingeniería de Software Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | Actualmente, resulta relevante para las universidades mantener comunicación con sus egresados para tener una visión del desempeño laboral de cada uno de ellos. A esto se le suma la importancia que tiene el proceso de acreditación ABET por el que está pasando la Escuela de Ingeniería de sistemas y computación de la UPC, el cual tiene como uno de sus objetivos realizar un seguimiento a sus egresados para conocer si su rendimiento laboral y académico es el adecuado. Sin embargo, en la actualidad la UPC no cuenta con procesos estandarizados que le faciliten esta tarea. Es por ello que, previamente, el proyecto VINEG realizó un trabajo investigación que permitió diseñar una arquitectura de negocio para solucionar esta problemática. Por consiguiente, el objetivo de nuestro proyecto es desarrollar un sistema web basado en los resultados del proyecto VINEG y, de este modo, lograr que la Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la UPC pueda conseguir y mantener el vínculo continuo con sus egresados. Para poder definir el alcance del proyecto cabe mencionar que primero se realizará un levantamiento de requerimientos, para lo cual contamos con la documentación generada por el proyecto de investigación y las reuniones con el cliente, luego se elaborará el plan de trabajo, y así poder proseguir con el desarrollo, el cual incluye el diseño del modelo de datos y las funcionalidades del sistema. Y finalmente, se realizarán las pruebas necesarias para verificar y validar el funcionamiento correcto del sistema. Durante el desarrollo del proyecto nuestro cliente será el profesor Luis Carty con quien definiremos los requerimientos del sistema. Además, se encargará que verificar que los resultados obtenidos sean satisfactorios. Asimismo, de contar con la información actualizada de los egresados en lo laboral y académico para poder conocer el rendimiento que ha tenido después de haber terminado su carrera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).