Descripción de valores bioquímicos sanguíneos en monos aulladores rojos (Alouatta seniculus) en cautiverio en el ACP Amazon Shelter, Madre de Dios, Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Los monos aulladores rojos (Alouatta seniculus) se encuentran en la categoría de “preocupación menor” de la lista roja de la IUCN y en “situación vulnerable” según la categorización de especies amenazadas de fauna silvestre de Perú. Los controles sanitarios de las especies en cautiveri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Vásquez, Karem Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alouatta seniculus
Mono aullador rojo
Cautiverio
Bioquímica sanguínea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:Introducción: Los monos aulladores rojos (Alouatta seniculus) se encuentran en la categoría de “preocupación menor” de la lista roja de la IUCN y en “situación vulnerable” según la categorización de especies amenazadas de fauna silvestre de Perú. Los controles sanitarios de las especies en cautiverio son fundamentales para evaluar el estado de salud de los individuos a fin de establecer un protocolo de manejo eficiente. Por este motivo, el objetivo de este estudio fue describir los valores bioquímicos sanguíneos de un grupo de A. seniculus en cautiverio en el Área de Conservación Privada (ACP) Amazon Shelter. Materiales y métodos: Se trabajó con una base de datos secundaria correspondiente a los resultados de análisis de perfiles hepáticos y renales de 11 monos aulladores rojos en cautiverio en el ACP Amazon Shelter obtenidos en julio del 2021. Resultados: Respecto a los parámetros hepáticos, las hembras presentaron valores promedio más elevados de FA, PT, ALB, GL y GGT, y los machos presentaron valores promedio más elevados en la BT, BI y ALT. En cuanto a los parámetros renales, las hembras presentaron valores más elevados respecto a la U. También se encontró que la CR presentó una mediana igual en todos los grupos, pero los machos presentaron valores promedio más elevados que las hembras. Conclusiones: Este es el primer estudio que reporta los parámetros hepáticos y renales de A. seniculus en Perú. Los machos presentaron una media más elevada de CR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).