Plan de marketing para incrementar la conversión de los contactos del canal digital de Kia Perú

Descripción del Articulo

Kia Motors, fundada en 1944, es un fabricante global de vehículos con presencia en 190 países, representada en Perú por Astara. Actualmente el sector automotriz enfrenta una contracción y la marca busca aumentar la conversión de contactos digitales en un 10% en 12 meses, implementando un plan de mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Feijoo Rios, Vicente Alonso, Mejia Cisneros, Hugo Alonso, Ordinola Miñan, Leslie Marjory
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684640
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Automotriz
Plan de marketing
Leads
UX
Digital marketing
Automotive
Marketing plan
Potential customers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Kia Motors, fundada en 1944, es un fabricante global de vehículos con presencia en 190 países, representada en Perú por Astara. Actualmente el sector automotriz enfrenta una contracción y la marca busca aumentar la conversión de contactos digitales en un 10% en 12 meses, implementando un plan de marketing adhoc. La investigación contempla objetivos, justificación y fases. Respecto al marketing digital, se menciona que utiliza herramientas tecnológicas para una comunicación bidireccional. La estrategia se enfoca en evidenciar las ventajas competitivas, formulando e implementando acciones para alcanzar objetivos a largo plazo. Los textos consultados mencionan el impacto del marketing de contenido y digital en ventas, destacando técnicas como inbound marketing y el uso de videos cortos para influir en decisiones de compra. La experiencia del cliente es clave, utilizando personalización y herramientas como inteligencia artificial. La lealtad de los clientes se fortalece mediante comunidades online y contenido relevante. Finalmente, la investigación abarca los retos que enfrenta KIA en la captación de leads, como es  la disminución de la conversión, un crecimiento constante en los costos de adquisición, la no visibilidad en el tratamiento de leads que se da por parte de sus concesionarios, la dependencia de canales pagos. Se proponen estrategias para mejorar el rendimiento y aumentar en 10% la conversión digital en base a 4 pilares, la optimización SEO, redistribución de presupuesto, rediseño de onboarding y estrategia de contenido adecuada. Esto dará como resultado el cumplimiento del objetivo inicial en un plazo de 12 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).