Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301

Descripción del Articulo

DESCRIPCIÓN: El curso Herramientas Bioinformáticas presenta al estudiante los conceptos básicos de bioinformática y los instruye en el uso de herramientas computacionales que les permitirán analizar diferentes tipos de datos biológicos. El estudiante aprenderá a usar diferentes herramientas en línea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Escudero, Frank Lino, Milon Mayer, Pohl Luis, Ramirez Saenz, Manuel Alain
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BL11
id UUPC_117c9ca36203fa96b3153387fe44e77a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677259
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 2fe0606ed65fb9dc90f1433066b8f07e3004bac1de698405523bb8322399800326550032ec6c184a72e34e391ac57a36fb7a9d300Guzman Escudero, Frank LinoMilon Mayer, Pohl LuisRamirez Saenz, Manuel Alain2024-11-23T01:59:25Z2024-11-23T01:59:25Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/677259DESCRIPCIÓN: El curso Herramientas Bioinformáticas presenta al estudiante los conceptos básicos de bioinformática y los instruye en el uso de herramientas computacionales que les permitirán analizar diferentes tipos de datos biológicos. El estudiante aprenderá a usar diferentes herramientas en línea para la búsqueda y análisis de información relacionada a las diferentes áreas de la biología. El manejo de estas tecnologías de la información facilitará el proceso de aprendizaje del estudiante. PROPÓSITO: Los conocimientos entregados en este curso pretenden capacitar al estudiante en el uso de diferentes herramientas informáticas disponibles en línea para el manejo y análisis de datos biológicos. Se revisarán bases de datos biológicas como NCBI y el Protein Data Bank, centrándose en el correcto uso de los sistemas de búsqueda de genes y proteínas. Además, se conocerán y usarán diferentes tipos de programas de alineamiento, análisis de secuencias de ADN, ARN y proteínas, y de relaciones filogenéticas. El curso proporcionará los conocimientos básicos para el diseño y análisis de secuencias de ADN, clonación molecular, mutagénesis, entre otros. Se conocerán también herramientas de visualización tridimensional de moléculas. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general pensamiento innovador y la competencia especifica investigación, ambas de logro 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCBL11Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T01:59:37ZTHUMBNAILBL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf.jpgBL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg58732https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677259/3/BL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf.jpg5981d630df6762ad4106f1b100975e13MD53falseTEXTBL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf.txtBL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain16624https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677259/2/BL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf.txt9819f646cc3ae7d30ef206d11290c66fMD52falseORIGINALBL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdfapplication/pdf17404https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677259/1/BL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdfdd3ffd5935ecf64fc77f5ef98be34644MD51true10757/677259oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6772592024-11-24 04:23:18.686Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
title Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
spellingShingle Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
Guzman Escudero, Frank Lino
BL11
title_short Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
title_full Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
title_fullStr Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
title_full_unstemmed Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
title_sort Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
author Guzman Escudero, Frank Lino
author_facet Guzman Escudero, Frank Lino
Milon Mayer, Pohl Luis
Ramirez Saenz, Manuel Alain
author_role author
author2 Milon Mayer, Pohl Luis
Ramirez Saenz, Manuel Alain
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Escudero, Frank Lino
Milon Mayer, Pohl Luis
Ramirez Saenz, Manuel Alain
dc.subject.none.fl_str_mv BL11
topic BL11
description DESCRIPCIÓN: El curso Herramientas Bioinformáticas presenta al estudiante los conceptos básicos de bioinformática y los instruye en el uso de herramientas computacionales que les permitirán analizar diferentes tipos de datos biológicos. El estudiante aprenderá a usar diferentes herramientas en línea para la búsqueda y análisis de información relacionada a las diferentes áreas de la biología. El manejo de estas tecnologías de la información facilitará el proceso de aprendizaje del estudiante. PROPÓSITO: Los conocimientos entregados en este curso pretenden capacitar al estudiante en el uso de diferentes herramientas informáticas disponibles en línea para el manejo y análisis de datos biológicos. Se revisarán bases de datos biológicas como NCBI y el Protein Data Bank, centrándose en el correcto uso de los sistemas de búsqueda de genes y proteínas. Además, se conocerán y usarán diferentes tipos de programas de alineamiento, análisis de secuencias de ADN, ARN y proteínas, y de relaciones filogenéticas. El curso proporcionará los conocimientos básicos para el diseño y análisis de secuencias de ADN, clonación molecular, mutagénesis, entre otros. Se conocerán también herramientas de visualización tridimensional de moléculas. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general pensamiento innovador y la competencia especifica investigación, ambas de logro 1.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-23T01:59:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-23T01:59:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/677259
url http://hdl.handle.net/10757/677259
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677259/3/BL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677259/2/BL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677259/1/BL11_Herramientas_Bioinformaticas_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5981d630df6762ad4106f1b100975e13
9819f646cc3ae7d30ef206d11290c66f
dd3ffd5935ecf64fc77f5ef98be34644
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187208054833152
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).