Herramientas Bioinformáticas - BL11 - 202301
Descripción del Articulo
DESCRIPCIÓN: El curso Herramientas Bioinformáticas presenta al estudiante los conceptos básicos de bioinformática y los instruye en el uso de herramientas computacionales que les permitirán analizar diferentes tipos de datos biológicos. El estudiante aprenderá a usar diferentes herramientas en línea...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677259 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BL11 |
Sumario: | DESCRIPCIÓN: El curso Herramientas Bioinformáticas presenta al estudiante los conceptos básicos de bioinformática y los instruye en el uso de herramientas computacionales que les permitirán analizar diferentes tipos de datos biológicos. El estudiante aprenderá a usar diferentes herramientas en línea para la búsqueda y análisis de información relacionada a las diferentes áreas de la biología. El manejo de estas tecnologías de la información facilitará el proceso de aprendizaje del estudiante. PROPÓSITO: Los conocimientos entregados en este curso pretenden capacitar al estudiante en el uso de diferentes herramientas informáticas disponibles en línea para el manejo y análisis de datos biológicos. Se revisarán bases de datos biológicas como NCBI y el Protein Data Bank, centrándose en el correcto uso de los sistemas de búsqueda de genes y proteínas. Además, se conocerán y usarán diferentes tipos de programas de alineamiento, análisis de secuencias de ADN, ARN y proteínas, y de relaciones filogenéticas. El curso proporcionará los conocimientos básicos para el diseño y análisis de secuencias de ADN, clonación molecular, mutagénesis, entre otros. Se conocerán también herramientas de visualización tridimensional de moléculas. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general pensamiento innovador y la competencia especifica investigación, ambas de logro 1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).