Diseño de implementación de una propuesta educativa para fomentar la interacción social a través de juegos lingüísticos de una escuela del nivel inicial de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo promover un entorno seguro y enriquecedor donde los niños y niñas, mediante juegos de lenguaje significativos y lúdicos, promuevan una interacción positiva que favorezca su crecimiento integral. Se enfatiza la importancia de crear espacios colaborati...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683665 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interacción social Lenguaje oral Desarrollo del lenguaje Juegos lingüísticos Habilidades comunicativas Trabajo colaborativo. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo promover un entorno seguro y enriquecedor donde los niños y niñas, mediante juegos de lenguaje significativos y lúdicos, promuevan una interacción positiva que favorezca su crecimiento integral. Se enfatiza la importancia de crear espacios colaborativos y de diálogos que permitan a los estudiantes expresar ideas, sentimientos y emociones a través del lenguaje oral. Para abordar la problemática, se emplearon instrumentos como entrevistas, guías de observación y listas de cotejo, lo que permitió identificar de manera integral las necesidades de los usuarios. En base a los resultados obtenidos, se diseñaron actividades dinámicas orientadas a estimular la participación activa de todos los involucrados. El proyecto se estructuró en dos etapas: diagnóstico y aplicación, ambas ejecutadas con éxito. En conclusión, esta propuesta de innovación busca fortalecer las habilidades comunicativas y sociales de los estudiantes, evidenciando una mejor convivencia y el uso efectivo del lenguaje oral. Además, subraya el valor de la interacción social en el aula como herramienta clave para el desarrollo integral y ofrece estrategias prácticas y novedosas para su implementación en la educación inicial. Con un enfoque dinámico y lúdico, la iniciativa pretende fomentar el autoconocimiento y la confianza de los niños y niñas en sus interacciones con compañeros y docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).