Propuesta de mejora de indicadores en los procesos de afiliación y atención al cliente en medios de pago Latam

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de mejora de indicadores en los procesos de Afiliación de Clientes y Atención al Cliente en una empresa de medios de pagos digitales. En la actualidad, estos procesos presentan problemas de incumplimiento en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Michiline, Carlos Antonio, Manrique Flores, Martin Irving, Vilca Pinto, Roby Alain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625658
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración del tiempo
Indicadores
Atención
Gestión de la calidad
Satisfacción del cliente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de mejora de indicadores en los procesos de Afiliación de Clientes y Atención al Cliente en una empresa de medios de pagos digitales. En la actualidad, estos procesos presentan problemas de incumplimiento en los indicadores de satisfacción al cliente, tiempo y costos. La empresa tiene como objetivos estratégicos la eficiencia operacional, la orientación al cliente y la cultura digital. Los procesos a mejorar en el caso de estudio son la afiliación de nuevos clientes y la atención al cliente (postventa). Es así, que nace la necesidad de proponer una mejora a dichos procesos. La tesis presenta un análisis y diagnóstico del proceso actual, usando una metodología de mejora de procesos. Como resultado de lo anterior, se genera un nuevo flujo de actividades, se definen nuevos roles e indicadores, teniendo como marco de referencia un modelo de buenas prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).