Efectos de la digitalización en la aduana aérea para la exportación de espárragos durante los años 2019 y 2020

Descripción del Articulo

La transformación digital es una herramienta básica para el desarrollo del comercio internacional, es por ello la Aduana Aérea comenzó un proceso de modernización hace más de 20 años como una estrategia integral para el desarrollo del país. Sin embargo, la falta de recursos y mayor impulso a este pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choquemamani Cortez, Rebeca Inés, Ruiz Panduro, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Digitalización
Plataforma digital
Comercio internacional
Exportación
Digital transformation
Digitization
Digital platform
International trade
Export
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La transformación digital es una herramienta básica para el desarrollo del comercio internacional, es por ello la Aduana Aérea comenzó un proceso de modernización hace más de 20 años como una estrategia integral para el desarrollo del país. Sin embargo, la falta de recursos y mayor impulso a este proceso originó que no alcancen los niveles óptimos de competitividad. Cabe resaltar, en el año 2019, ante la presencia del Covid-19, se notaron más estas falencias ante la necesidad de hacer operaciones de manera virtual debido a que se buscaba evitar el contacto físico entre las personas. Por esta razón, la Aduana Aérea realizó múltiples esfuerzos en ampliar sus plataformas digitales, pero aún no es suficiente como para competir con los países vecinos. Por otro lado, la exportación de espárragos peruanos sufrió una caída del 5% en su volumen, y 4% en su valor en comparación con el 2019 debido a los problemas logísticos de falta de vuelos y falta de mano de obra en el campo. El objetivo principal de la investigación es comprender el efecto de la digitalización en la Aduana Aérea en el proceso de exportación de espárragos durante el periodo 2019 y 2020. La metodología aplicada será un enfoque cualitativo del tipo exploratoria-descriptiva. Finalmente, se buscará encontrar en las conclusiones, si la Transformación Digital de la Aduana Aérea logro impactar en el mercado agroexportador de espárragos en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).