Academia preuniversitaria One
Descripción del Articulo
La problemática que se detectó para la realización del presente proyecto de trabajo fue que en nuestro país la preparación preuniversitaria para el ingreso a las universidades públicas tiene un alto costo de manera presencial, no hay una preparación de acuerdo con el nivel académico de cada alumno y...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654863 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología online Preparación preuniversitaria Moodle Online methodology Pre-university preparation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La problemática que se detectó para la realización del presente proyecto de trabajo fue que en nuestro país la preparación preuniversitaria para el ingreso a las universidades públicas tiene un alto costo de manera presencial, no hay una preparación de acuerdo con el nivel académico de cada alumno y muchas veces no se adaptan al horario de los usuarios, para el cual presentamos esta solución basado en una academia online. Esta propuesta de negocio dispondrá de dos paquetes, en donde los alumnos podrán escoger el paquete de acuerdo con el nivel académico en la que se encuentre, la modalidad virtual será llevada a cabo por medio de la plataforma MOODLE, en el cual los alumnos podrán conectarse en los horarios matriculados o revisar las clases grabadas en caso de no conectarse en el horario matriculado. Para iniciar las operaciones la empresa necesitará de una inversión en activos tangibles e intangibles de S/ 174,483 y necesitaría financiarse de manera externa con S/ 40,856 y recuperará la inversión en tres años y medio. Este proyecto reporta para los inversionistas una rentabilidad que se sustenta en base al resultado del TIR esperado de 55.84% y un VAN de S/ 172,013. Lo cual representa un proyecto atractivo para cualquier inversionista. Así mismo, esta propuesta de negocio encaja con las necesidades de los estudiantes del mercado objetivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).