Plan de negocio para un servicio educativo virtual de preparación preuniversitaria para los postulantes a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta tesis es desarrollar un plan de negocios de un servicio educativo virtual modular en un centro preuniversitario de Lima, diseñado para incrementar el nivel de desempeño de los alumnos de 15 a 19 años de los niveles socioeconómicos C y D, que reciben preparación preunive...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658314 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje digital Preparación preuniversitaria Servicio educativo Herramientas tecnológicas Digital learning Pre-university preparation Educational service Technological tools https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta tesis es desarrollar un plan de negocios de un servicio educativo virtual modular en un centro preuniversitario de Lima, diseñado para incrementar el nivel de desempeño de los alumnos de 15 a 19 años de los niveles socioeconómicos C y D, que reciben preparación preuniversitaria para las universidades UNMSM y UNI. En la actualidad la demanda de preparación virtual para rendir los exámenes de admisión se ha intensificado, producto de la pandemia y el cese de las clases presenciales en el país, los estudiantes vienen recibiendo una preparación preuniversitaria en sus hogares a través de clases en línea ofrecidas por las principales academias utilizando diversas plataformas como Zoom, Meet, entre otros. Actualmente, los ciclos de preparación desarrollan diecisiete cursos de forma simultánea, esto dificulta el óptimo aprendizaje para el postulante que necesita mucha concentración y organización para tener una preparación que le garantice su ingreso a la universidad. Por esta razón, planteamos ofrecer un servicio virtual modular denominado “Curso Selecto” que complemente la preparación recibida por los postulantes en los actuales ciclos ofrecidos; con este nuevo servicio los alumnos se matricularán en el curso o los cursos que requieren mayor repaso de teoría y desarrollo de preguntas similares a los tomados en los exámenes de admisión. Este servicio considera como atributo diferenciador, el uso intensivo de herramientas tecnológicas que brinden al postulante experiencias de aprendizaje digital, el cual ha sido valorado como “Importante” y “Muy importante” por la mayoría de los encuestados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).