Psicología Educacional - PS325 - 202101

Descripción del Articulo

Psicología Educacional, es un curso que se encuentra dentro de la malla curricular de la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico que está dirigido a los estudiantes del VI ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes una visión amplia y genérica sobre qué es la psicología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Borra De Espejo, Evangelina Adela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS325
Descripción
Sumario:Psicología Educacional, es un curso que se encuentra dentro de la malla curricular de la carrera de Psicología, de carácter teórico-práctico que está dirigido a los estudiantes del VI ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes una visión amplia y genérica sobre qué es la psicología educativa y específicamente sobre el rol que le cabe al psicólogo dentro de este campo. Se orientará al estudiante sobre la labor que realiza el psicólogo en los diversos contextos ya sean educativos, organizacionales, sociales y/o comunitarios. Las demandas sobre temas educativos que en estos escenarios aparezcan, obligan al psicólogo educacional primero a conocer el medio para luego activar una serie de competencias que le permitan responder a dichos requerimientos. Existe una auténtica preocupación por el desarrollo integral de los estudiantes de manera que les lleve a activar todo su potencial y los haga más competentes, es así que se les motiva a conocer el comportamiento humano en temas educacionales evidenciando su sentido innovador y creativo para beneficio suyo y de la sociedad. El curso de Psicología Educacional ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo desarrollar sus competencias conceptuales, que lo ayuden, en primer término, a conocer y describir el objeto de estudio de este campo, así como a reconocer su utilidad y pertinencia en los procesos de diagnóstico e intervención. Todo ello a través de la exploración de marcos conceptuales, estudio de casos y actividades de campo que los ayudarán a aproximarse y reconocer el valor del psicólogo educativo, su rol y funciones en los diferentes contextos. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Pensamiento crítico y la competencia específica de Fundamento teórico conceptual, ambas a nivel 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).