LOS COMPONENTES ECONOMICOS ESTABLECIDOS POR EL AREA USUARIA EN LOS TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONSULTORIA DE OBRA A NVIEL NACIONAL
Descripción del Articulo
Las contrataciones públicas en nuestro país es una pieza primordial para la gestión pública, en la actualidad está vigente la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225 y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF. Con la finalidad que las compras sean eficientes y eficaces, el Or...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684595 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrataciones Obras Valores Consultoría Procurement Works Values Consulting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las contrataciones públicas en nuestro país es una pieza primordial para la gestión pública, en la actualidad está vigente la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225 y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF. Con la finalidad que las compras sean eficientes y eficaces, el Organismo Supervisor de las Contracciones Públicas, es el ente regulador, efectuando constantemente modificaciones al reglamento, tomado en cuenta que el dispositivo normativo vigente evidencia vacíos legales, provocando incertidumbre en las Entidades y Contratistas respecto a contenidos de contrataciones públicas. En ese contexto, la presente investigación tiene como objetivo presentar una propuesta para modificar el artículo N° 34.3, Valor Referencial, del Reglamento de la Ley de Contrataciones con el Estado. En donde, se consta que, el área usuaria, como conocedor e identificador de la necesidad requerida, debe establecer la estructura de componentes, y deben estar circunscrito en los términos de referencias, sin ser modificados en ninguno de sus extremos por una dependencia ajena. Es así que, a continuación, se analizará diversos enfoques con el objetivo de dilucidar las discrepancias que se evidencian en la metodología para determinar el valor referencial en las contrataciones de consultoría de obra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).