La importancia del body positive en la construcción de la imagen de marca en Gamarra

Descripción del Articulo

Durante mucho tiempo, el sector de la moda y publicidad han promovido el ideal de que las modelos femeninas delgadas son consideradas bellas. A pesar de ello, en los últimos años, el movimiento body positive ha tomado mayor relevancia en la sociedad, en especial, en redes sociales. Esto ha generado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Cruz, Yoselin Marielli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen de marca
Comunicación online
Redes sociales
Brand image
Online communication
Social media
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Durante mucho tiempo, el sector de la moda y publicidad han promovido el ideal de que las modelos femeninas delgadas son consideradas bellas. A pesar de ello, en los últimos años, el movimiento body positive ha tomado mayor relevancia en la sociedad, en especial, en redes sociales. Esto ha generado que marcas como Dove y Arie presenten modelos de diversas formas y tamaños en sus campañas comunicacionales. Uno de los mercados más importantes en el sector textil es Gamarra. Por esa razón, algunas marcas de este Emporio vienen implementando este movimiento en sus redes sociales. Para este estudio se encontraron diversas líneas de investigación sobre body positive y sus implicancias en el sector de salud, psicología y publicidad. Sin embargo, no se han hallado investigaciones que aborden este movimiento e imagen de marca en un contexto peruano como las marcas de Gamarra. En ese sentido, se plantea una nueva línea que abarque estas categorías en conjunto. Este trabajo se enfoca en conocer cuál es la percepción de las usuarias sobre el uso del movimiento body positive en marcas de Gamarra para la construcción de imagen de marca. Las participantes fueron mujeres que siguen a las marcas Mafeli, MC Plus Size, Nevih y Dani Pop – Plus Size en Facebook. El enfoque del estudio es cualitativo y se emplearon entrevistas como técnica de recolección de datos para profundizar en el tema. Los resultados revelaron que el uso del movimiento body positive sí contribuye en la construcción de una imagen de marca positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).