Plataforma web para turismo receptivo e interno

Descripción del Articulo

De acuerdo al World Economic Forum, el Perú ocupa el puesto 51 entre 136 paises con altos índices de competitividad de viajes y turismo. Más de 6´740,247.00 de turistas extranjeros y nacionales realizan turismo en el Perú, según PROMPERU. Además, informa que hay una población de más de 1500 000 de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candela Rivera, Janina Candela, De La Torre Pocco, Angela, García Apcho, Zaida, Jara Alfaro, Luz Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625511
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Turismo
Comercio electrónico
Servicios turísticos
Contabilidad
Descripción
Sumario:De acuerdo al World Economic Forum, el Perú ocupa el puesto 51 entre 136 paises con altos índices de competitividad de viajes y turismo. Más de 6´740,247.00 de turistas extranjeros y nacionales realizan turismo en el Perú, según PROMPERU. Además, informa que hay una población de más de 1500 000 de turistas que están deseosos de conocer lugares nuevos. Es por ello que mediante este proyecto se busca aprovechar los recursos y riquezas que tiene el Perú y exponerlo al mundo. De esta manera, la industria del turismo se fortalecerá y contribuirá al PBI del Perú, mediante la creación de empleo y el desarrollo de infraestructura de las zonas turísticas. La tecnología móvil ha hecho posible que los turistas tengan variedad de ofertas sobre distintas zonas turísticas, también la facilidad de reservar y pagar por este medio. De acuerdo a google travel, indica que mas 74% de las personas planean sus viajes por internet y el resto lo hace por una agencia de viajes. Esto se debe a la interaccion entre el ser humano y lo digital. Por ello, el marketing digital y la tecnología móvil son piezas clave para fomentar las zonas turísticas en especial zonas no tan promocionadas pero que tienen riquezas que envidiar. Los paquetes turísticos que ofrece “VIVE VIAJA VAMOS” se caracterizarán por cumplir los estándares de calidad. Esto estará garantizado por la evaluación de Dircetur. La venta en línea de paquetes turísticos de destinos no tradicionales, incluyen desde los pasajes, hospedaje y actividades turísticas. La plataforma web permitirá al operador turístico mostrar las riquezas de sus regiones y que el cliente tenga a su disponibilidad la variedad de ofertas a tiempo real. El desarrollo de estos lugares no tan promocionados fortalecerá más aún la industria del turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).