Guía de Turismo Virtual: UPerú
Descripción del Articulo
UPerú es un proyecto que nació bajo la necesidad principal que afrontan muchos turistas millennials nacionales que pertenecen al segmento socioeconómico B y C, como es el desconocimiento de los lugares turísticos que ofrece Perú. Por ello, se realizó una investigación mediante encuestas a nuestros c...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625302 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Servicios turísticos Millennials Desarrollo de software de aplicación Plan de negocio Creación de empresas |
Sumario: | UPerú es un proyecto que nació bajo la necesidad principal que afrontan muchos turistas millennials nacionales que pertenecen al segmento socioeconómico B y C, como es el desconocimiento de los lugares turísticos que ofrece Perú. Por ello, se realizó una investigación mediante encuestas a nuestros clientes potenciales para validar nuestro supuesto, en el cual permitió detectar una demanda insatisfecha debido a que la tecnología va avanzando cada día y por el cual va aumentando el perfil del cliente a un cliente digital, este nicho no cuenta con la suficiente difusión de canales que permitan poder interactuar entre el viajero y los servicios turísticos a fin de brindar promociones, descuentos, rutas alternativas y nuevos sitios por conocer. Aprovechando el uso constante de las redes sociales como es el caso de Facebook, creamos una fanpage para que nuestros clientes potenciales se encuentren familiarizados con nuestra APP e ingresen a través de otra página (Landing page) logramos validar un 26.53 % optaría por este aplicativo virtual para poder satisfacer sus necesidades al momento de viajar. Este proyecto se llevará a cabo con una inversión aproximado de S/ 116,419.60 para la creación y actualización de la plataforma y los gastos indirectos que conlleva, deseando ser en un futuro una de las primeras opciones de búsqueda de información turística a nivel nacional y que indirectamente apoyará al desarrollo del turismo en lugares no concurridos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).