Representación del hedonismo en videos musicales de la década de los 90s. Un análisis al contexto sociocultural y su impacto en la videografía de la banda peruana “NOSEQUIEN Y LOS NOSECUANTOS”
Descripción del Articulo
Durante la década de los 90s, el Perú se encontraba en una situación política inestable debido a conflictos internos previos y a cambios que ocurrían en el mundo. La población, entonces, adopta una actitud pragmática en búsqueda de la reconstrucción nacional; actitud que puede verse reflejada en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657500 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hedonismo Contexto sociocultural Actitud pragmática Videoclips peruanos Hedonism Sociocultural context Pragmatic attitude Peruvian music videos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Durante la década de los 90s, el Perú se encontraba en una situación política inestable debido a conflictos internos previos y a cambios que ocurrían en el mundo. La población, entonces, adopta una actitud pragmática en búsqueda de la reconstrucción nacional; actitud que puede verse reflejada en la producción artística de la época. Frente a este contexto, el presente trabajo de investigación busca analizar cómo se representa el hedonismo en los videos musicales de la banda peruana “Nosequien y los Nosecuantos” durante los años 90. Para su desarrollo; en un primer momento, se explicará el papel del videoclip dentro del proceso comunicativo. Posteriormente, definiremos el hedonismo como doctrina moral. Y, por último, se describirá el contexto sociocultural de los 90s en el Perú. Este artículo de investigación se basará en una visión del mundo interpretativa y se realizará bajo un enfoque cualitativo. Asimismo, la técnica metodológica que se usará para la obtención de datos será la del análisis de contenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).