Impacto de los contenidos evergreen y la importancia del SEO para la rentabilidad del medio periodístico digital La República

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación se realiza en momentos en que el periodismo continúa luchando con la transformación digital y tiene la necesidad de encontrar un modelo de negocio sostenible que le permita subsistir. En dicha evolución de lo tradicional a digital, la estrategia de los medios de comuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Serra, Andrea Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672037
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Digital
SEO
Contenido atemporal
Journalism
digital
Evergreen content
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este proyecto de investigación se realiza en momentos en que el periodismo continúa luchando con la transformación digital y tiene la necesidad de encontrar un modelo de negocio sostenible que le permita subsistir. En dicha evolución de lo tradicional a digital, la estrategia de los medios de comunicación también ha ido cambiando y hoy en día se basa en dar mayor importancia a sus contenidos, no solo con la finalidad de informar, sino que también busca captar nuevas audiencias para sus sitios web de manera que los grandes números de visitas puedan ser transformados en ingresos mediante diversas opciones como: publicidad programática, modelos de suscripción, contenidos patrocinados, entre otros. Es por ello por lo que el presente trabajo analiza la importancia de la estrategia Seo y los contenidos atemporales que hoy en día trabajan los medios periodísticos para identificar si realmente este es el camino adecuado hacia la rentabilidad de los sitios webs de noticias y si resultan elementos relevantes asociados al éxito de llegar a mayor cantidad de usuarios con contenido que va más allá de lo coyuntural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).