Espacio Público - DI177 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El curso de especialidad Espacio Público en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, se centra en generar competencias y criterios en el estudiante que le permitan afrontar proyectos de mayor escala que involucran interacciones entre usuarios en el espacio colectivo, así como los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ludowieg Ophelan, Ursula Lydia, Omonte Miraval, Carmen Hilda, Pugliesi Acevedo, Fiorella Roxana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663070
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DI177
Descripción
Sumario:Descripción: El curso de especialidad Espacio Público en la carrera de Diseño Profesional de Interiores, se centra en generar competencias y criterios en el estudiante que le permitan afrontar proyectos de mayor escala que involucran interacciones entre usuarios en el espacio colectivo, así como los flujos urbanos a diversa escala. El curso está basado en la sinergia entre diversas disciplinas para integrar los conceptos de ciudadanía, espacio público y diseño. Abarca desde el perfil urbano de la ciudad donde se analiza la ciudad, la plaza, la calle, el patio y el mobiliario hasta el espacio colectivo interior de una institución pública, integrando así el diseño interior con los espacios de escalas mayores que comprenden una gran capacidad de usuarios. Propósito: el curso de especialidad Espacio Público ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante analice y compare propuestas de diseño para la ciudad con énfasis en lo comunitario y social utilizando diversas teorías y herramientas, valorando las necesidades del usuario, las condiciones del contexto, así como la factibilidad de los recursos materiales para construir. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de ciudadanía en un nivel 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).