Implementación de una Casa Club para Adultos Mayores en el distrito de Jesús María
Descripción del Articulo
En los últimos años, a causa de las tendencias y condiciones mundiales con respecto a la longevidad y la disminución de fecundidad, el incremento de la población de adultos mayores se encuentra en aumento. Debido a esto, el 70% de las familias peruanas cuentan con una persona de la tercera edad en c...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centro de día Ancianos Planificación de la empresa Planificación estratégica Administración de Empresas |
| Sumario: | En los últimos años, a causa de las tendencias y condiciones mundiales con respecto a la longevidad y la disminución de fecundidad, el incremento de la población de adultos mayores se encuentra en aumento. Debido a esto, el 70% de las familias peruanas cuentan con una persona de la tercera edad en casa, ya sean abuelos, padres o tíos, quienes requieren de compañía y cuidados especiales durante el periodo de ausencia de la familia mientras labora. Actualmente, se usa mucho la contratación de una persona que se encargue del cuidado de estos familiares; sin embargo, no siempre son personal lo suficientemente calificado para ofrecer estos cuidados y se incurre en diversos riesgos. Además, esto no siempre influye en el bienestar emocional del adulto mayor ya que permanece en casa sin contacto social. Pensando en cómo minimizar la posibilidad de que el adulto caiga en depresión y se exponga a riesgos físicos, nace nuestro proyecto “Mi Casa Club” que consiste en ofrecer servicios que permitan el aprovechamiento del tiempo libre, una correcta atención a su salud y brindar información que prevenga de enfermedades usuales en la edad adulta. Luego de un proceso de investigación, se llegó a la conclusión de que los programas ofrecidos brindarán seguridad y tranquilidad para la familia o cuidadores a cargo. Además, permitirán mantener a los usuarios en casa antes de evaluar la posibilidad de una casa de reposo. Nuestra empresa, plantea un modelo de negocio basado en la seguridad e inclusión del adulto mayor en la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).