Propuesta de mejora para la gestión de Marketing para la Asociación Educativa PRISMA
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se lleva a cabo el desarrollo de un estudio de caso acerca de la Asociación Educativa Prisma. Se seleccionó esta empresa debido a que cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado de preparación preuniversitaria y asesoría universitaria para la PUCP. Asimismo, para la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670061 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing de proximidad Marketing educativo Academias preuniversitarias Marketing Digital Proximity marketing Educational marketing Pre-University academy Digital Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo se lleva a cabo el desarrollo de un estudio de caso acerca de la Asociación Educativa Prisma. Se seleccionó esta empresa debido a que cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado de preparación preuniversitaria y asesoría universitaria para la PUCP. Asimismo, para la recolección de información se realizaron una serie de entrevistas tanto al gerente general como a la administradora de la empresa para determinar los principales problemas y conocer su situación actual. De igual manera, se realizó un análisis integral y una evaluación de alternativas para luego proponer una serie de posibles soluciones para lograr contrarrestar la reducción en el nivel de ventas durante los últimos años, el engagement en redes sociales y enfrentar el alto nivel de competencia que existe en el mercado donde opera la Academia Prisma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).