Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil

Descripción del Articulo

El sector textil es una categoría que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que genera grandes ingresos y puestos de trabajo en el país. A su vez, el consumidor también ha ido cambiado, este es ahora más exigente y digital. Por ello, y adicional a la crisis económica ocasionada por el Covid-1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Negro Shehadeh, Flavia María, Miranda Baumeler, Heidi Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confianza de marca
Experiencia de marca
Lealtad de marca
Recompra
Brand confidence
Brand experience
Brand loyalty
Repurchase
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El sector textil es una categoría que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que genera grandes ingresos y puestos de trabajo en el país. A su vez, el consumidor también ha ido cambiado, este es ahora más exigente y digital. Por ello, y adicional a la crisis económica ocasionada por el Covid-19, las marcas de moda han tenido que reinventar su oferta y propuesta de valor como método de desestancamiento. Las marcas han optado por innovar y adoptar nuevas tendencias como la generación de comunidades estables, adaptación de la omnicanalidad para el proceso de compra y experiencias de usuario. Así mismo, se ha identificado que es necesario generar una relación positiva con el consumidor a base de confianza y transparencia para que todo lo mencionado funcione correctamente. Por tal motivo, se desea investigar la relación entre los drivers: Brand Community, Brand Trust, Brand Loyalty y Brand Experience en relación a la recompra en el sector textil, específicamente en las marcas de ropa indumentaria, ya que en la búsqueda que se ha realizado, solo se han encontrado estudios con algunas de las variables mencionadas anteriormente. Para la elaboración de esta investigación se utilizará la metodología y tipo correlacional, con la formulación de hipótesis correlacionales. El enfoque a realizar será cuantitativo, generalizando resultados en base a deducciones estructuradas para la comprobación de las hipótesis planteadas. La muestra estará conformada por 400 encuestas y será no probabilística, ya que únicamente podrán participar los miembros de la población que cumplan con las características y criterios seleccionados por conveniencia para la investigación. Los datos serán analizados mediante Anova y Correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).