Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil

Descripción del Articulo

El sector textil es una categoría que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que genera grandes ingresos y puestos de trabajo en el país. A su vez, el consumidor también ha ido cambiado, este es ahora más exigente y digital. Por ello, y adicional a la crisis económica ocasionada por el Covid-1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Negro Shehadeh, Flavia María, Miranda Baumeler, Heidi Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confianza de marca
Experiencia de marca
Lealtad de marca
Recompra
Brand confidence
Brand experience
Brand loyalty
Repurchase
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UUPC_0b4a650a5bfb9db35b9097ba3aab61af
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657248
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil
title Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil
spellingShingle Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil
Del Negro Shehadeh, Flavia María
Confianza de marca
Experiencia de marca
Lealtad de marca
Recompra
Brand confidence
Brand experience
Brand loyalty
Repurchase
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil
title_full Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil
title_fullStr Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil
title_full_unstemmed Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil
title_sort Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textil
author Del Negro Shehadeh, Flavia María
author_facet Del Negro Shehadeh, Flavia María
Miranda Baumeler, Heidi Paulina
author_role author
author2 Miranda Baumeler, Heidi Paulina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Cuellar, Hector Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Negro Shehadeh, Flavia María
Miranda Baumeler, Heidi Paulina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Confianza de marca
Experiencia de marca
Lealtad de marca
Recompra
Brand confidence
Brand experience
Brand loyalty
Repurchase
topic Confianza de marca
Experiencia de marca
Lealtad de marca
Recompra
Brand confidence
Brand experience
Brand loyalty
Repurchase
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El sector textil es una categoría que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que genera grandes ingresos y puestos de trabajo en el país. A su vez, el consumidor también ha ido cambiado, este es ahora más exigente y digital. Por ello, y adicional a la crisis económica ocasionada por el Covid-19, las marcas de moda han tenido que reinventar su oferta y propuesta de valor como método de desestancamiento. Las marcas han optado por innovar y adoptar nuevas tendencias como la generación de comunidades estables, adaptación de la omnicanalidad para el proceso de compra y experiencias de usuario. Así mismo, se ha identificado que es necesario generar una relación positiva con el consumidor a base de confianza y transparencia para que todo lo mencionado funcione correctamente. Por tal motivo, se desea investigar la relación entre los drivers: Brand Community, Brand Trust, Brand Loyalty y Brand Experience en relación a la recompra en el sector textil, específicamente en las marcas de ropa indumentaria, ya que en la búsqueda que se ha realizado, solo se han encontrado estudios con algunas de las variables mencionadas anteriormente. Para la elaboración de esta investigación se utilizará la metodología y tipo correlacional, con la formulación de hipótesis correlacionales. El enfoque a realizar será cuantitativo, generalizando resultados en base a deducciones estructuradas para la comprobación de las hipótesis planteadas. La muestra estará conformada por 400 encuestas y será no probabilística, ya que únicamente podrán participar los miembros de la población que cumplan con las características y criterios seleccionados por conveniencia para la investigación. Los datos serán analizados mediante Anova y Correlación de Pearson.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-04T04:55:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-04T04:55:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de investigación
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/657248
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/657248
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/8/Del%20Negro_ShF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/7/Del%20Negro_ShF.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/10/Del%20Negro_ShF_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/6/Del%20Negro_ShF.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/9/Del%20Negro_ShF_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/3/Del%20Negro_ShF.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/4/Del%20Negro_ShF.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/5/Del%20Negro_ShF_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a55d1e895e26344d35fc25a7d9af5a51
d21709d241c744f16006c593bb78a4ff
dd5cbf4e08f87e24ce97483a4d547d09
b365a6ff90dc9355a9168935a8ccd903
be1729983293a37c7c9bcd25efea825d
88a0372ae97c01b3ccd541cf3c08b9df
35a8aaf4b3152c418b2ef43df70ca6f5
031fe0951f1618bb49d3e8d7f46b1629
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065774508113920
spelling af250590c6b46bd349fdaa715b5f0bde600http://orcid.org/0000-0002-8005-7239Mendoza Cuellar, Hector Jose979b9d008754b84aaa5b4b68c7258c6f600http://orcid.org/0000-0002-7192-029912665087dd9e614d5179d743d3d89661600http://orcid.org/0000-0003-2431-9924Del Negro Shehadeh, Flavia MaríaMiranda Baumeler, Heidi Paulina2021-09-04T04:55:42Z2021-09-04T04:55:42Z2020-12-03http://hdl.handle.net/10757/6572480000 0001 2196 144XEl sector textil es una categoría que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que genera grandes ingresos y puestos de trabajo en el país. A su vez, el consumidor también ha ido cambiado, este es ahora más exigente y digital. Por ello, y adicional a la crisis económica ocasionada por el Covid-19, las marcas de moda han tenido que reinventar su oferta y propuesta de valor como método de desestancamiento. Las marcas han optado por innovar y adoptar nuevas tendencias como la generación de comunidades estables, adaptación de la omnicanalidad para el proceso de compra y experiencias de usuario. Así mismo, se ha identificado que es necesario generar una relación positiva con el consumidor a base de confianza y transparencia para que todo lo mencionado funcione correctamente. Por tal motivo, se desea investigar la relación entre los drivers: Brand Community, Brand Trust, Brand Loyalty y Brand Experience en relación a la recompra en el sector textil, específicamente en las marcas de ropa indumentaria, ya que en la búsqueda que se ha realizado, solo se han encontrado estudios con algunas de las variables mencionadas anteriormente. Para la elaboración de esta investigación se utilizará la metodología y tipo correlacional, con la formulación de hipótesis correlacionales. El enfoque a realizar será cuantitativo, generalizando resultados en base a deducciones estructuradas para la comprobación de las hipótesis planteadas. La muestra estará conformada por 400 encuestas y será no probabilística, ya que únicamente podrán participar los miembros de la población que cumplan con las características y criterios seleccionados por conveniencia para la investigación. Los datos serán analizados mediante Anova y Correlación de Pearson.El sector textil es una categoría que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo y que genera grandes ingresos y puestos de trabajo en el país. A su vez, el consumidor también ha ido cambiado, este es ahora más exigente y digital. Por ello, y adicional a la crisis económica ocasionada por el Covid-19, las marcas de moda han tenido que reinventar su oferta y propuesta de valor como método de desestancamiento. Las marcas han optado por innovar y adoptar nuevas tendencias como la generación de comunidades estables, adaptación de la omnicanalidad para el proceso de compra y experiencias de usuario. Así mismo, se ha identificado que es necesario generar una relación positiva con el consumidor a base de confianza y transparencia para que todo lo mencionado funcione correctamente. Por tal motivo, se desea investigar la relación entre los drivers: Brand Community, Brand Trust, Brand Loyalty y Brand Experience en relación a la recompra en el sector textil, específicamente en las marcas de ropa indumentaria, ya que en la búsqueda que se ha realizado, solo se han encontrado estudios con algunas de las variables mencionadas anteriormente. Para la elaboración de esta investigación se utilizará la metodología y tipo correlacional, con la formulación de hipótesis correlacionales. El enfoque a realizar será cuantitativo, generalizando resultados en base a deducciones estructuradas para la comprobación de las hipótesis planteadas. La muestra estará conformada por 400 encuestas y será no probabilística, ya que únicamente podrán participar los miembros de la población que cumplan con las características y criterios seleccionados por conveniencia para la investigación. Los datos serán analizados mediante Anova y Correlación de Pearson.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCConfianza de marcaExperiencia de marcaLealtad de marcaRecompraBrand confidenceBrand experienceBrand loyaltyRepurchasehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Brand Experience, Brand Community, Brand Trust & Brand Loyalty en relación a la recompra en el sector textilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ComunicacionesBachillerComunicación y MarketingBachiller en Comunicación y Marketing2021-10-11T21:40:02Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0002-8005-7239https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller322266CONVERTED2_37518392091-12-31Del Negro_ShF.pdfDel Negro_ShF.pdfapplication/pdf355547https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/8/Del%20Negro_ShF.pdfa55d1e895e26344d35fc25a7d9af5a51MD58falseTHUMBNAILDel Negro_ShF.pdf.jpgDel Negro_ShF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25693https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/7/Del%20Negro_ShF.pdf.jpgd21709d241c744f16006c593bb78a4ffMD57false2091-12-31Del Negro_ShF_Ficha.pdf.jpgDel Negro_ShF_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37703https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/10/Del%20Negro_ShF_Ficha.pdf.jpgdd5cbf4e08f87e24ce97483a4d547d09MD510falseTEXTDel Negro_ShF.pdf.txtDel Negro_ShF.pdf.txtExtracted texttext/plain22945https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/6/Del%20Negro_ShF.pdf.txtb365a6ff90dc9355a9168935a8ccd903MD56false2091-12-31Del Negro_ShF_Ficha.pdf.txtDel Negro_ShF_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2923https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/9/Del%20Negro_ShF_Ficha.pdf.txtbe1729983293a37c7c9bcd25efea825dMD59falseORIGINALDel Negro_ShF.pdfDel Negro_ShF.pdfapplication/pdf394948https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/3/Del%20Negro_ShF.pdf88a0372ae97c01b3ccd541cf3c08b9dfMD53true2091-12-31Del Negro_ShF.docxDel Negro_ShF.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document231602https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/4/Del%20Negro_ShF.docx35a8aaf4b3152c418b2ef43df70ca6f5MD54false2091-12-31Del Negro_ShF_Ficha.pdfDel Negro_ShF_Ficha.pdfapplication/pdf692328https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/5/Del%20Negro_ShF_Ficha.pdf031fe0951f1618bb49d3e8d7f46b1629MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/657248/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/657248oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6572482025-07-19 21:39:12.084Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).