Millennials y la imagen de los retailers sobre la inclusión laboral de personas con discapacidad
Descripción del Articulo
Esta investigación busca conocer las percepciones de la imagen corporativa que tienen los millennials acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad motora en los retailers de Lima Metropolitana, que actualmente forma parte de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Te...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654026 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/654026 http://hdl.handle.net/10757/654026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación corporativa Discapacidad motora Inclusión laboral Imagen corporativa Responsabilidad social corporativa Corporate communication Motor disability Labor inclusion Corporate image Corporate social responsibility http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Esta investigación busca conocer las percepciones de la imagen corporativa que tienen los millennials acerca de la inclusión laboral de personas con discapacidad motora en los retailers de Lima Metropolitana, que actualmente forma parte de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Teniendo en cuenta que la Ley de Personas con discapacidad N.º 29973 regula a las empresas para que contraten a personas con discapacidad, este estudio analizó el vínculo de valor afectivo, la comunicación corporativa con respecto a la RSC y las percepciones basadas en lo que sienten, piensan y experimentan los millennials en relación con la inclusión laboral de personas con discapacidad motora. El enfoque de esta investigación es cualitativo y la técnica que se utilizó para el recojo de la información fueron las entrevistas semiestructuradas. Dentro de los resultados más destacados se evidenció que los millennials tienen una imagen corporativa positiva hacia los retailers que incluyen a personas con discapacidad motora. Sin embargo, los retailers no tienen definidos cuáles son los canales de comunicación para difundir sus acciones de inclusión laboral de personas con discapacidad motora como parte de la RSC, debido a la falta de una estrategia de comunicación corporativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).