Plan de Marketing Estratégico para S-Geek Store empresa del rubro de juegos y juguetes en comercios especializados

Descripción del Articulo

A lo largo de los años, han llegado nuevas modas y tendencias a nuestro país. Fue en este contexto que Amir Serna, fundador de S GEEK, identificó una oportunidad al observar el crecimiento de la comunidad geek en Perú. Por esta razón, decidió emprender y centrar su enfoque en este público, especialm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta De Col, Francesca Antonella, Pajuelo Balcazar, Sandra Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geek
Comunidad
Fidelidad
Mype
Coleccionables
Funko
Community
Fidelity
Collectibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:A lo largo de los años, han llegado nuevas modas y tendencias a nuestro país. Fue en este contexto que Amir Serna, fundador de S GEEK, identificó una oportunidad al observar el crecimiento de la comunidad geek en Perú. Por esta razón, decidió emprender y centrar su enfoque en este público, especialmente en el segmento de los coleccionistas. Para ingresar con fuerza al mercado, implementó una estrategia de penetración, ofreciendo mejores precios y promociones en contraste a sus competidores en su producto principal: los Funkos, que son figuras coleccionables a escala, basadas en personajes de películas, cómics, series, bandas musicales, entre otros, que han ganado gran popularidad en los últimos años. S GEEK es una empresa que comenzó sus operaciones en 2018 con un sólido inicio en el mundo empresarial. Sin embargo, para lograr el éxito a largo plazo, es fundamental contar con un plan estratégico. Por ello, en este análisis abordaremos los objetivos clave que impulsarán el crecimiento de sus ventas en los próximos cinco años. Nos enfocaremos en cómo mejorar su comunicación, promocionar un nuevo producto que planea lanzar, evaluar su viabilidad para la empresa y, además, cómo mantener la fidelidad de sus clientes. Según la investigación realizada, el proyecto proyecta una rentabilidad de 25,736 soles al descontar los flujos de efectivo futuros, lo que demuestra su viabilidad financiera. Además, la tasa interna de retorno es de 22.39%, lo que supera el costo de capital, haciendo que el proyecto sea atractivo para los inversionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).