MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA
Descripción del Articulo
La volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA) son una parte fundamental de un proyecto, esto debido a las diversas características que hacen único a un proyecto. Sin embargo, las actuales prácticas de gestión de proyectos carecen de un esquema que pueda integrar adecuadamente todos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686777 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso analítico en red IRAP Delphi Cuantificación de riesgos Entorno VUCA Network analytical process Risk quantification VUCA environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UUPC_0a2fc59580205e73467a24508e74c341 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686777 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Analytic Network Process (ANP) Model for Risk Quantification in a Volatile, Uncertain, Complex, and Ambiguous (VUCA) Environment in Building Construction Project Management – Lima |
title |
MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA |
spellingShingle |
MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA Esquivel Yanque, Ramiro Isaias Proceso analítico en red IRAP Delphi Cuantificación de riesgos Entorno VUCA Network analytical process Risk quantification VUCA environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA |
title_full |
MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA |
title_fullStr |
MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA |
title_full_unstemmed |
MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA |
title_sort |
MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMA |
author |
Esquivel Yanque, Ramiro Isaias |
author_facet |
Esquivel Yanque, Ramiro Isaias Pari Pacompia, Alex |
author_role |
author |
author2 |
Pari Pacompia, Alex |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodriguez Mogollon, Wilder Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esquivel Yanque, Ramiro Isaias Pari Pacompia, Alex |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso analítico en red IRAP Delphi Cuantificación de riesgos Entorno VUCA Network analytical process Risk quantification VUCA environment |
topic |
Proceso analítico en red IRAP Delphi Cuantificación de riesgos Entorno VUCA Network analytical process Risk quantification VUCA environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA) son una parte fundamental de un proyecto, esto debido a las diversas características que hacen único a un proyecto. Sin embargo, las actuales prácticas de gestión de proyectos carecen de un esquema que pueda integrar adecuadamente todos los conceptos relacionados al riesgo, este contexto constituye a un componente crucial de cualquier proyecto debido a sus características únicas. Para abordar esta diferencia, la presente investigación sugiere una perspectiva holística para la cuantificación de riesgos, incluyendo principios relacionado a los entornos dinámicos del VUCA. En línea a este contexto, se elaboró un procedimiento técnico y teórico para la valoración de los riesgos orientado a proyectos de edificación, ejecutado a través del modelo de Proceso de Red Analítica (ANP). Este modelo se basa en el método IRAP, que estructura adecuadamente varios nodos y clústeres, facilitando los análisis integrados a todo nivel. Posterior a ello, esta investigación fue acompañado por un panel de especialistas, quienes valoraron mediante encuestas el desarrollo del modelo. Esto sumado, al proceso de validación donde se verificó si el modelo se acomodaba a la realidad de proyectos de construcción ejecutados y en progreso. Por lo tanto, este estudio, tiene como objetivo proporcionar términos teóricos como prácticos y ofrecer una perspectiva nueva en la relación de conceptos relacionados al riesgo, entorno VUCA y la gestión de riesgos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-23T14:56:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-23T14:56:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-05-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/686777 |
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv |
000000012196144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/686777 |
identifier_str_mv |
000000012196144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/7/Esquivel_YR.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/9/Esquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/11/Esquivel_YR_Reportesimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/13/Esquivel_YR_Actasimilitud.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/6/Esquivel_YR.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/8/Esquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/10/Esquivel_YR_Reportesimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/12/Esquivel_YR_Actasimilitud.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/1/Esquivel_YR.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/2/Esquivel_YR.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/3/Esquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/4/Esquivel_YR_Reportesimilitud.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/5/Esquivel_YR_Actasimilitud.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b02ad6dbc842c0dbd780d7e6348b802a d59a3832245170931be5960f511c02dc 158cedd1868175dbfe9e0882bd428c49 54f4dc59dd5d8912353b8d315a22b7d2 5383613550cbf92479fc96ff78e17ae4 f3c7bfcef345e7d4049562bb95ee899c f4cc4fa5545eb7c241c0b537db12272f 812bccb09e98bea0726960aeb2a83751 ce359cc7601e3ab0400d2c8143cb967e 499758021221af11fe3bb7c44cb9a096 3a90ce512307427bd0148efbc89a6f4a 97ed8cd93275fecb2bdc242abb31d9ca 261d38a9268496fe4290710cb04ddfec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066171968749568 |
spelling |
fa4e58b512893d6f23aeb29f866dc505Rodriguez Mogollon, Wilder Orlandof48900b62ea458c2c492370957a452e5500e8185bb28fc39890ffca6ae41809ac89500Esquivel Yanque, Ramiro IsaiasPari Pacompia, Alex2025-09-23T14:56:40Z2025-09-23T14:56:40Z2025-05-21http://hdl.handle.net/10757/686777000000012196144XLa volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA) son una parte fundamental de un proyecto, esto debido a las diversas características que hacen único a un proyecto. Sin embargo, las actuales prácticas de gestión de proyectos carecen de un esquema que pueda integrar adecuadamente todos los conceptos relacionados al riesgo, este contexto constituye a un componente crucial de cualquier proyecto debido a sus características únicas. Para abordar esta diferencia, la presente investigación sugiere una perspectiva holística para la cuantificación de riesgos, incluyendo principios relacionado a los entornos dinámicos del VUCA. En línea a este contexto, se elaboró un procedimiento técnico y teórico para la valoración de los riesgos orientado a proyectos de edificación, ejecutado a través del modelo de Proceso de Red Analítica (ANP). Este modelo se basa en el método IRAP, que estructura adecuadamente varios nodos y clústeres, facilitando los análisis integrados a todo nivel. Posterior a ello, esta investigación fue acompañado por un panel de especialistas, quienes valoraron mediante encuestas el desarrollo del modelo. Esto sumado, al proceso de validación donde se verificó si el modelo se acomodaba a la realidad de proyectos de construcción ejecutados y en progreso. Por lo tanto, este estudio, tiene como objetivo proporcionar términos teóricos como prácticos y ofrecer una perspectiva nueva en la relación de conceptos relacionados al riesgo, entorno VUCA y la gestión de riesgos.Volatility, uncertainty, complexity and ambiguity (VUCA) are a fundamental part of a project, due to the various characteristics that make a project unique. However, current project management practices lack a framework that can adequately integrate all the concepts related to risk, this context constitutes a crucial component of any project due to its unique characteristics. To address this difference, this research suggests a holistic perspective for risk quantification, including principles related to dynamic VUCA environments. In line with this context, a technical and theoretical procedure for risk assessment oriented to building projects was developed, executed through the Analytical Network Process (ANP) model. This model is based on the IRAP method, which adequately structures several nodes and clusters, facilitating integrated analysis at all levels. Subsequently, this research was accompanied by a panel of specialists, who assessed the development of the model through surveys. This was added to the validation process where it was verified if the model was adapted to the reality of construction projects executed and in progress. Therefore, this study aims to provide theoretical and practical terms and offer a new perspective on the relationship of concepts related to risk, VUCA environment and risk management.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProceso analítico en redIRAPDelphiCuantificación de riesgosEntorno VUCANetwork analytical processRisk quantificationVUCA environmenthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00MODELO ANALÍTICO DE PROCESOS EN RED (ANP) PARA LA CUANTIFICACIÓN DE RIESGOS EN UN ENTORNO DE VOLATILIDAD, INCERTIDUMBRE, COMPLEJIDAD Y AMBIGÜEDAD (VUCA) EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIÓN – LIMAAnalytic Network Process (ANP) Model for Risk Quantification in a Volatile, Uncertain, Complex, and Ambiguous (VUCA) Environment in Building Construction Project Management – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería CivilIngeniero Civil2025-09-25T13:56:42Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://orcid.org/0000-0002-0756-900016680071https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Rodriguez Dionisio, SandraDe La Torre Salazar, JorgeAlvarez Alvarez, Goyo4803532746061027CONVERTED2_3994965THUMBNAILEsquivel_YR.pdf.jpgEsquivel_YR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37137https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/7/Esquivel_YR.pdf.jpgb02ad6dbc842c0dbd780d7e6348b802aMD57falseEsquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf.jpgEsquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29405https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/9/Esquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf.jpgd59a3832245170931be5960f511c02dcMD59falseEsquivel_YR_Reportesimilitud.pdf.jpgEsquivel_YR_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38960https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/11/Esquivel_YR_Reportesimilitud.pdf.jpg158cedd1868175dbfe9e0882bd428c49MD511falseEsquivel_YR_Actasimilitud.pdf.jpgEsquivel_YR_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44393https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/13/Esquivel_YR_Actasimilitud.pdf.jpg54f4dc59dd5d8912353b8d315a22b7d2MD513falseTEXTEsquivel_YR.pdf.txtEsquivel_YR.pdf.txtExtracted texttext/plain1026816https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/6/Esquivel_YR.pdf.txt5383613550cbf92479fc96ff78e17ae4MD56falseEsquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf.txtEsquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2856https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/8/Esquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf.txtf3c7bfcef345e7d4049562bb95ee899cMD58falseEsquivel_YR_Reportesimilitud.pdf.txtEsquivel_YR_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain26769https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/10/Esquivel_YR_Reportesimilitud.pdf.txtf4cc4fa5545eb7c241c0b537db12272fMD510falseEsquivel_YR_Actasimilitud.pdf.txtEsquivel_YR_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1313https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/12/Esquivel_YR_Actasimilitud.pdf.txt812bccb09e98bea0726960aeb2a83751MD512falseORIGINALEsquivel_YR.pdfEsquivel_YR.pdfapplication/pdf9243201https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/1/Esquivel_YR.pdfce359cc7601e3ab0400d2c8143cb967eMD51trueEsquivel_YR.docxEsquivel_YR.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5580250https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/2/Esquivel_YR.docx499758021221af11fe3bb7c44cb9a096MD52falseEsquivel_YR_Fichaautorizacion.pdfEsquivel_YR_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf232874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/3/Esquivel_YR_Fichaautorizacion.pdf3a90ce512307427bd0148efbc89a6f4aMD53falseEsquivel_YR_Reportesimilitud.pdfEsquivel_YR_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf50920180https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/4/Esquivel_YR_Reportesimilitud.pdf97ed8cd93275fecb2bdc242abb31d9caMD54falseEsquivel_YR_Actasimilitud.pdfEsquivel_YR_Actasimilitud.pdfapplication/pdf127896https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/686777/5/Esquivel_YR_Actasimilitud.pdf261d38a9268496fe4290710cb04ddfecMD55false10757/686777oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6867772025-09-29 10:51:51.933Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.376803 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).