Conocimientos del CAD - AR342 - 202301

Descripción del Articulo

Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Juárez, Pedro José, De La Torre Sánchez, Gianfranco Guillermo, Flores Chapeyquén, Pilar Silvia, Grande Ramal, Gabriel, Guzmán Torres, Lucía Margarita, Oncevay Marcos, Diego Alfonso, Ortega Palacios, Carlos Alfonso, Pastor Oliveros, Luis Ricardo, Paulet Polanco, Christian, Romero Alegria, Ruben German, Silva Cotlear, Aldo Ernesto, Sánchez Rospigliosi, Melizza Isabel, Toledo Zatta, Álvaro Javier, Torres Zavala, Ricardo Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AR342
Descripción
Sumario:Descripción: Curso específico en la carrera de Arquitectura y el primer curso de la mención en Tecnologías Digitales. La competitividad del mundo actual valora de manera excepcional el tiempo, como el recurso más importante, escaso y no recuperable. La efectividad con que comuniquemos visualmente nuestras ideas usando tecnologías digitales, será un punto clave en el camino a lograr nuestros objetivos de automatizar y acelerar nuestros proyectos. Estos objetivos son cimentados en una adecuada asesoría en la elaboración de un expediente arquitectónico, vistas fotorrealistas y una maqueta digital y física que genere un impacto significativo en el desarrollo del proyecto arquitectónico. Propósito: El curso de Conocimiento del CAD ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar habilidades que lo formen en la comprensión de los fundamentos y del valor de la comunicación digital dentro 1del contexto de la representación asistida por computadora (CAD) y del Modelado de la Información (BIM - Building Information Modeling), comprendiendo lo que establece el Plan BIM Perú en la parte de Modelado (BIM 3D) hasta un nivel Avanzado y la de Fundamentos BIM hasta Nivel Básico, que se complementara con otros cursos de nivel superior y completar el nivel avanzado de Modelado, Fundamentos y Gestión. Todo ello con el fin de potenciar su desarrollo profesional a través de la exploración con tecnologías digitales. Con esta asignatura se busca contribuir al desarrollo de la competencia específica Técnica y Construcción (que corresponde a los criterios NAAB :SC1, SC4, SC6) en el nivel 1. Tiene como requisito haber aprobado 57 créditos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).