PERCEPCIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA Y OTROS FACTORES ASOCIADOS AL USO DE PRESERVATIVO EN MUJERES SEGÚN LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR (ENDES) PERÚ 2022
Descripción del Articulo
"Introducción: Si bien las infecciones del VIH/SIDA han bajado a nivel global, es importante monitorizar de forma periódica cuál es la actual situación de importantes grupos poblacionales. Lo cual es factible hacer gracias a la encuesta nacional que el Perú ejecuta año a año. Metodología: Estud...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684314 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684314 http://hdl.handle.net/10757/684314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones por VIH Síndrome de inmunodeficiencia adquirida Mujeres Condones Perú HIV infections Acquired immunodeficiency syndrome Women Condoms Peru http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | "Introducción: Si bien las infecciones del VIH/SIDA han bajado a nivel global, es importante monitorizar de forma periódica cuál es la actual situación de importantes grupos poblacionales. Lo cual es factible hacer gracias a la encuesta nacional que el Perú ejecuta año a año. Metodología: Estudio transversal analítico, que tomó información de la encuesta ENDES realizada el 2022, se encuestó a mujeres acerca del uso del condón masculino en la última relación sexual, la cual se cruzó con múltiples variables socio-demográficas y del conocimiento del VIH/SIDA. Se obtuvo estadística descriptiva y analítica. Resultados: De los 28807 datos, en el modelo multivariado hubo más uso de condón en la última relación sexual en las solteras (p<0,001), las de otros estados civiles (p<0,001), según vivir en la serranía (p<0,001), en zona urbana (p<0,001), según tener más estudios (todos los valores p<0,001), al tener más índice de riqueza (todos los valores p<0,001), entre las que habían escuchado del SIDA (p=0,009) y según el haber tenido más de una pareja sexual el último año (p=0,007). Al contrario, hubo menos uso se condón a mayor edad de las mujeres (p<0,001), entre las convivientes (p=0,006), entre las que vivían en el resto de la costa (p<0,001), en la selva (p<0,001) o entre las que no sabían dónde conseguir el preservativo (p=0,029), ajustado por haber tenido una ETS el último año. Discusión: Se encontró importantes características según el mayor o menor uso de preservativo en la última relación sexual que tuvieron las mujeres peruanas el 2022. Lo cual puede servir para tener estadísticas actualizadas y generar/actualizar los planes preventivos. " |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).