Gestión del cambio en los supervisores para generar mejoras del: Clima laboral y Motivación en el área de operaciones de un casino limeño.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación respecto a un estudio de caso aplicado a una empresa tiene como objetivo detrminar la gestión del cambio en los supervisores para generar mejoras del: Clima laboral y Motivación en el área operaciones de un casino limeño. Se emplea la metodología de estudio de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Rosado, Jose Luis, Canales Sanchez, Adriana Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671174
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cambio
Clima laboral
Motivación
Liderazgo
Inteligencia emocional
Change management
Work environment
Motivation
Leadership
Emotional intelligence
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación respecto a un estudio de caso aplicado a una empresa tiene como objetivo detrminar la gestión del cambio en los supervisores para generar mejoras del: Clima laboral y Motivación en el área operaciones de un casino limeño. Se emplea la metodología de estudio de caso; para fines de esta investigación, aplicando un una técnica encuesta cuyo instrumento ha sido un cuestionario con escala de Likert, se recoge datos de una muestra de 14 supervisores. Para el análisis se usa el método de encuesta que utiliza Great Place to Work EncuestaTrust Index utiliza a nivel internacional y lo que permite medir tres aspectos fundamentales: la confianza que hay en la empresa con relación a los jefes, a sus compañeros y al trabajo como tal. Para conocer las falencias del clima laboral que se debe mejorar; con el fin de incrementar la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).