Propuestas correctivas de seguridad vial en uno de los puntos negros del distrito de San Borja
Descripción del Articulo
Explicar los factores que estén implicados en los accidentes del tránsito, así como las metodologías de análisis actuales que son utilizadas en seguridad vial. Además, se detallarán las herramientas que se utilizarán, como por ejemplo los diagramas de conflicto, los cuales grafican todas las maniobr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623039 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad vial Accidentes de tránsito Vías terrestres Ingeniería Civil San Borja (Lima, Perú : Distrito) |
Sumario: | Explicar los factores que estén implicados en los accidentes del tránsito, así como las metodologías de análisis actuales que son utilizadas en seguridad vial. Además, se detallarán las herramientas que se utilizarán, como por ejemplo los diagramas de conflicto, los cuales grafican todas las maniobras y conflictos posibles de los usuarios de la vía; las listas de chequeo, las cuales consisten en una serie de preguntas que permiten valorar el lugar de estudio con posibles factores encontrados anteriormente en otros lugares y las encuestas del lugar, las cuales complementan la información obtenida anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).