Análisis de la evolución de valor del sector industrial mediante el modelo del valor actual neto de las opciones de crecimiento: 2007 – 2015

Descripción del Articulo

En los últimos años, el conocer el valor fundamental de una acción cobra importancia para los investigadores. Esto a raíz de la crisis de confianza de los agentes de mercado originada en la crisis financiera. En este contexto destacan trabajos como el de Bodie et al. (2005), en el que el valor de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agurto Injoque, Humberto, Flores Parodi, Carolina Milagros, Sánchez Marrufo, María Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620807
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de caja
Empresas industriales
Valoración de empresas
Finanzas empresariales
Administración financiera
Finanzas corporativas
Descripción
Sumario:En los últimos años, el conocer el valor fundamental de una acción cobra importancia para los investigadores. Esto a raíz de la crisis de confianza de los agentes de mercado originada en la crisis financiera. En este contexto destacan trabajos como el de Bodie et al. (2005), en el que el valor de un activo se compone por el flujo de caja de los activos existentes (sin crecimiento) y el flujo de las opciones de crecimiento. Basado en este concepto, para el sector industrial peruano, se busca conocer cuánto del valor de un activo es explicado por el flujo de las opciones de crecimiento. Así, como poder conocer los efectos de una burbuja especulativa en el valor fundamental. Para esta investigación, se trabajó con el método de flujos de caja descontados para las principales acciones del sector industrial de la Bolsa de Valores de Lima. Los resultados obtenidos muestran que, en el caso de las empresas del sector industrial peruano, el flujo de las opciones de crecimiento explica un porcentaje importante del valor fundamental; sin embargo, en periodos de optimismo este componente incrementa su participación de manera considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).