Exportación Completada — 

Terminal terrestre: Lima sur

Descripción del Articulo

Un Terminal Terrestre es una edificación complementaria del servicio de transporte terrestre, que cuenta con instalaciones y equipamiento para el embarque y desembarque de pasajeros y/o carga, de acuerdo a sus funciones. Estos deben contar con un Certificado de Habilitación Técnica de Terminales Ter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rejas Vásquez, Arantxa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620843
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminales terrestres
Edificios de transportes
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Descripción
Sumario:Un Terminal Terrestre es una edificación complementaria del servicio de transporte terrestre, que cuenta con instalaciones y equipamiento para el embarque y desembarque de pasajeros y/o carga, de acuerdo a sus funciones. Estos deben contar con un Certificado de Habilitación Técnica de Terminales Terrestres, emitido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y que acredita que cumple con los requisitos y condiciones técnicas establecidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Estos terminales pueden ser, interurbanos, interprovinciales e internacionales. Los viajes destinados a otras provincias del departamento de Lima o de los otros departamentos del Perú son denominados viajes interprovinciales . Es un equipamiento urbano con características funcionales para el viajero y sus acompañantes, para el personal del terminal, para las empresas comerciales, para las empresas transportadoras y los buses. Está ligado al Transporte Terrestre Interprovincial de Lima Metropolitana que se regula por medio de un Sistema establecido en el Plan Urbano. Este Sistema permite mejorar las condiciones de tránsito vehicular en la ciudad, obtener servicios adecuados de embarque y desembarque de pasajeros, preservación y mantenimiento de la infraestructura vial, garantizando condiciones de seguridad e higiene, tanto para los pasajeros como empresas de transporte, así como mejoras del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).