Análisis Audiovisual de los spots publicitarios para la campaña “Rollout” del centro comercial Mall Plaza.

Descripción del Articulo

La publicidad y el mundo audiovisual están interconectados, ya que ambos comparten un estilo de comunicación persuasivo que evoca diversas emociones en el público. A través de diferentes narrativas, logran transmitir mensajes que establecen un vínculo emocional con la audiencia. Es fundamental desta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Alvaro, Fiorella Patricia, Chaupis Arias, Edwin Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682937
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audiovisual
narrativa
lenguajes
tecnologías
chroma key
multi-point tracking
publicidad
Mall Plaza.
narrative
languages
technologies
advertising
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La publicidad y el mundo audiovisual están interconectados, ya que ambos comparten un estilo de comunicación persuasivo que evoca diversas emociones en el público. A través de diferentes narrativas, logran transmitir mensajes que establecen un vínculo emocional con la audiencia. Es fundamental destacar que la publicidad audiovisual tiene como objetivo generar un impacto emocional que impulse al espectador a tomar acción, como adquirir un producto o servicio. Los elementos visuales y auditivos en los anuncios permiten a las marcas evocar sentimientos específicos, fortaleciendo así su conexión con los consumidores. En este trabajo, analizaremos los anuncios de la campaña “Rollout” de Mall Plaza en 2022. Esta campaña se centró en crear spots publicitarios para las redes sociales de Mall Plaza, brindando al público promociones exclusivas en el centro comercial. Se desarrollaron cuatro anuncios: “F - Pay,” “Sodimac,” “CMR Puntos” y “Banco Falabella.” El objetivo de este análisis es desglosar la estructura narrativa de cada pieza, identificar el uso del lenguaje audiovisual y explorar las técnicas y tecnologías empleadas, con el fin de demostrar nuestras competencias profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).