Buen Balance: Análisis audiovisual de la importancia del programa de nutrición en los jóvenes universitarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo se fundamenta en evidencias y referencias teóricas y metodológicas sobre el uso de elementos de la estructura Narrativa audiovisual e interactiva, el uso de elementos visuales en el aspecto lenguaje audiovisual y la utilización de tecnologías que contribuyeron al desarrollo del p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gora Gora, Lessly Ivonne, Moscoso Villegas , Tatiana Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buen balance
Alimentación
UPC
TV
Chroma key
Espectador
Good balance
Food
Spectator
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se fundamenta en evidencias y referencias teóricas y metodológicas sobre el uso de elementos de la estructura Narrativa audiovisual e interactiva, el uso de elementos visuales en el aspecto lenguaje audiovisual y la utilización de tecnologías que contribuyeron al desarrollo del programa Buen Balance, el cual fue llevado a cabo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En consecuencia, se realizará un análisis de nuestro producto audiovisual, en el que se comparará con la de otras producciones audiovisuales e interactivas, lo que brindó diversas oportunidades de mejora para las producciones futuras y el análisis del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).