Propuesta de mejora para incrementar la eficiencia de las operaciones de almacén utilizando la metodología de mejora continua en la empresa Importaciones y Distribuciones Wilon S.A.C. en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        El sector comercial ha experimentado un crecimiento del 2,6% en el año 2019 debido al desempeño positivo del sector construcción, manufacturero y minero. Este sector a fines del 2018 facturó más de US$ 4000 millones anuales.  El rubro de estudio es el de ferretería y equipamiento del hogar, el cual...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668968 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668968 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | 5S Inventarios Almacén Ferretería PDCA Kardex Inventory Warehouse Hardware store https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00  | 
| Sumario: | El sector comercial ha experimentado un crecimiento del 2,6% en el año 2019 debido al desempeño positivo del sector construcción, manufacturero y minero. Este sector a fines del 2018 facturó más de US$ 4000 millones anuales.  El rubro de estudio es el de ferretería y equipamiento del hogar, el cual ha tenido un crecimiento en sus ventas anuales de un 6,4%.   | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).