Agnès Varda y Chantal Akerman: Reivindicación y construcción de la encarnación femenina en el cine de las décadas de los 60’s a los 80’s
Descripción del Articulo
Al día de hoy, sigue habiendo una deuda pendiente con todas aquellas directoras mujeres del siglo pasado que trabajaron por hacerle justicia y reivindicar la representación femenina en el imaginario del cine. Gracias a ellas es que hoy podemos si quiera hablar de una teoría fílmica feminista o de “c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658906 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teoría Fílmica Feminista Feminismo Cine feminista Feminist Film Theory Feminism Feminist cinema http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Al día de hoy, sigue habiendo una deuda pendiente con todas aquellas directoras mujeres del siglo pasado que trabajaron por hacerle justicia y reivindicar la representación femenina en el imaginario del cine. Gracias a ellas es que hoy podemos si quiera hablar de una teoría fílmica feminista o de “cine de mujeres”. Por lo tanto, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mostrar cómo la construcción de la encarnación femenina en Réponse de femmes: Notre corps, notre sexe (1975), L'une chante, l'autre pas (1977), Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles (1975) y News From Home (1977) de Agnès Varda y Chantal Akerman, respectivamente, contribuyó de manera monumental a la reivindicación de la figura de la mujer en el cine de las décadas de los 60’s a los 80’s. Para poder llevar acabo esta investigación, se decidió trabajarla bajo el enfoque cualitativo y el paradigma interpretativo con la técnica de producción de datos de análisis de contenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).