Propuesta de optimización de procesos para reducir los tiempos de validación y mejorar la eficiencia organizativa

Descripción del Articulo

Este trabajo se centra en la mejora de la gestión de asistencias docentes en una institución educativa, abordando los desafíos de validación de clases y la optimización de procesos. Se presentan tres alternativas estratégicas: asignar un Equipo de Validación Adicional, actualizar el Sistema de Tecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Champi Maravi, Yamel Li, Castro García, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación de clases
Optimización de procesos
Eficiencia operativa
Satisfacción docente
Class validation
Process optimization
Operational efficiency
Teacher satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo se centra en la mejora de la gestión de asistencias docentes en una institución educativa, abordando los desafíos de validación de clases y la optimización de procesos. Se presentan tres alternativas estratégicas: asignar un Equipo de Validación Adicional, actualizar el Sistema de Tecnología de la Información y implementar un Sistema de Notificación de Fallas. Cada alternativa se analiza en términos de ventajas, desventajas y alineación con los objetivos organizativos. La primera alternativa propone asignar personal adicional en momentos críticos para garantizar la validación de asistencias. La segunda alternativa se centra en modernizar el sistema de TI, utilizando automatización y algoritmos de procesamiento de datos en tiempo real. La tercera alternativa se basa en una plataforma de notificación de fallas que permite a los docentes informar problemas de manera eficiente. Cada alternativa busca mejorar la eficiencia operativa, garantizar la integridad de los registros académicos y promover la satisfacción de los docentes. Se destaca la importancia de un análisis comparativo para tomar decisiones informadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).