La selección y uso de los “Micro-influyentes” de Twitter en el proceso de comunicación de la identidad corporativa

Descripción del Articulo

Conocer cómo las empresas realizan la selección y definen distintos usos de los usuarios micro influyentes de Twitter en Perú en la comunicación de la identidad de una empresa. Lo que se busca con los resultados de este proyecto es proponer a las empresas el salir de la actual tendencia de incluir e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Morillas, Romie Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación digital
Redes sociales
Identidad corporativa
Comunicación y Publicidad
Descripción
Sumario:Conocer cómo las empresas realizan la selección y definen distintos usos de los usuarios micro influyentes de Twitter en Perú en la comunicación de la identidad de una empresa. Lo que se busca con los resultados de este proyecto es proponer a las empresas el salir de la actual tendencia de incluir el uso de celebrities u otros usuarios con gran cantidad de seguidores en Twitter en la comunicación digital, sólo por la finalidad u objetivo de aumentar la difusión y alcance del mensaje de una campaña. Si bien la exposición en medios tradicionales les brinda una amplia audiencia, no son el único recurso a considerar para dirigirse a un público objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).