La importancia de la tipografía como distintivo en la creación e identidad de imágenes corporativas en Perú en el 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación cuenta con suficiente información primaria de tesis, y artículos, que estudiaron la importancia y efectos, del uso de la tipografía como distintivo de una corporación, como bien menciona Caldevilla (2009) “La identidad de una corporativa es una comunicación, que se debe...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tipografía Imagen corporativa Identidad Perú Comunicación, Medios de comunicación |
Sumario: | Este trabajo de investigación cuenta con suficiente información primaria de tesis, y artículos, que estudiaron la importancia y efectos, del uso de la tipografía como distintivo de una corporación, como bien menciona Caldevilla (2009) “La identidad de una corporativa es una comunicación, que se debe gestionar de manera adecuada.” Para esto la empresa debe saber cual es el mensaje que busca expresar a su público, para de esta manera hacer uso de una tipografía con la cual se identificara; al mismo tiempo la empresa busca que esta destaque sobre las demás, para así llamar la atención de sus próximos clientes. Entonces, basándose en las investigaciones realizadas se determinaría si el uso de una tipografía como distintivo corporativo es un aspecto conveniente para las empresas. Para esto también se consideraron los supuestos, para determinar si el diseño de la tipografía, da pie a un análisis de la empresa desde un enfoque gráfico, en que se reconozca el mensaje que esta representa y las sensaciones que causa en el receptor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).