Aplicación del modelo TAM en la banca digital a usuarios de 18 a 30 años en Lima Metropolitana 2024
Descripción del Articulo
El estudio se enmarca en un contexto de creciente digitalización de los servicios financieros, donde se busca comprender los factores que impulsan o limitan la adopción de la banca digital en este grupo demográfico. En ese contexto, la Aplicación del modelo TAM en la banca digital por los usuarios b...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685819 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banca digital Servicios financieros Experiencia Transformación digital Riesgo Bancarización Digital banking Financial services User experience Digital transformation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El estudio se enmarca en un contexto de creciente digitalización de los servicios financieros, donde se busca comprender los factores que impulsan o limitan la adopción de la banca digital en este grupo demográfico. En ese contexto, la Aplicación del modelo TAM en la banca digital por los usuarios bancarizados de 18 a 30 años en Lima Metropolitana 2022, analiza cómo la utilidad percibida, la facilidad de uso y la intención de uso tienen relación con la actitud hacia la banca digital en este segmento de la población. El objetivo principal fue determinar la relación entre el modelo TAM y el uso de la banca digital por parte de los usuarios bancarizados de 18 a 30 años en Lima Metropolitana en el 2024. Mediante una metodología cuantitativa, de alcance correlacional, no experimental de tipo transeccional se recolectaron datos de 326 participantes. Los resultados muestran una correlación positiva considerable tanto de la hipótesis general y específicas; sin embargo, se identifica que el riesgo percibido tiene un impacto modesto en la actitud hacia la banca digital, en comparación con otros factores. Por lo tanto, el estudio contribuye a la comprensión del comportamiento del consumidor joven en un entorno financiero digital en constante evolución, proporcionando recomendaciones para mejorar la adopción y aceptación de la banca digital en Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).